Observación del FMI
Lagarde afirma que los datos "parecen" mejorar
Destaca el gran esfuerzo realizado por España para salir de la crisis y apunta que el ritmo de consolidación es adecuado
EFE
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, consideró hoy que España ha hecho un gran esfuerzo para salir de la crisis y los datos macroeconómicos "parecen" mejorar pese al gran desempleo, al tiempo que consideró el ritmo de consolidación es "apropiado".
"España es un país que ha hecho mucho y parece que los números se están dando la vuelta y se mueven en la dirección correcta. Hay estabilización del desempleo, pese a que es demasiado alto y afecta a mucha gente joven", opinó Lagarde en un encuentro con un reducido grupo de medios en Washington.
"La competitividad ha mejorado, el atractivo de España como lugar de atracción de inversión extranjera directa parece que ha mejorado significativamente y puede ser que ya se vea la vuelta de la esquina", afirmó Lagarde.
Las declaraciones de Lagarde se dan un día antes de que se publique el informe anual del Artículo IV sobre España, en el que el Fondo ofrecerá más precisiones sobre los principales indicadores macroeconómicos y desafíos en el futuro para España.
El FMI se inclinó en el anterior informe por apuntar 2017 como el horizonte en el que la deuda pública comenzará a bajar significativamente y el desempleo se reducirá con una mejora del crecimiento.
En el informe anual del pasado año sobre España, el FMI no esperaba que el déficit fiscal español bajara del 3% hasta 2016, el mismo año que la Comisión Europea recomendó este pasado mes mayo para que Madrid cumpla los objetivos.
En su encuentro de hoy con la prensa, la directora gerente del Fondo dijo que la zona euro debe centrar sus políticas en las "reformas estructurales y una unión bancaria de un modo integral, porque mucho progreso se ha dado ya en otros frentes".
Lagarde aseguró que esto no significa que la consolidación fiscal deba ser abandonada y será "uno de los elementos del conjunto de políticas que los europeos deben aplicar".
En opinión de la directora gerente del Fondo, el ritmo de consolidación fiscal debe ser diferente dependiendo de las características de cada país, ya que "en una talla no se puede incluir a todos"·
En la entrevista, en la que participó Efe, Lagarde confesó que si tiene que señalar algo que le quite el sueño apuntaría a "los 200 millones de personas sin un trabajo en el mundo y que no se ponga atención suficiente al cambio climático".
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
Asesoramiento experto y solvencia, aliados perfectos para el ahorrador en tiempos de incertidumbre

Dime en qué trabajas y te diré cómo debes cuidarte
