Datos de agosto
El gasto en pensiones sube un 5% hasta los 7.798 millones
La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente mes los 981,92 euros mensuales
EP
La Seguridad Social destinó en el presente mes de agosto 7.797,9 millones de euros al pago de las pensiones contributivas, un 5% más que en el mismo mes de 2012, según datos hechos públicos este jueves por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
La pensión media de jubilación alcanzó a principios del presente mes los 981,92 euros mensuales, lo que supone un 3,5% más respecto al mismo mes de 2012. Por su parte, la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó al iniciarse agosto en 858,1 euros mensuales, lo que supone un aumento interanual del 3,2%.
La pensión media de viudedad se situó en agosto en 618,29 euros mensuales, un 2,7% más, mientras que la de incapacidad permanente alcanzó una cuantía media de 908,79 euros mensuales, con un incremento del 2,3%.
Asimismo, la pensión media de orfandad ascendió a 370,94 mensuales, un 1,2% más que en agosto de 2012, mientras que la de favor de familiares se situó en 501,66 euros al mes, con un repunte del 3,2%.
En agosto, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social era de 9.087.402, con un crecimiento del 1,7% sobre igual mes de 2012.
De esta cantidad, 5.468.008 fueron de jubilación, con un repunte del 2,4% respecto a agosto de 2012, mientras que 2.338.437 fueron pensiones de viudedad (+0,6%), 935.113 de incapacidad permanente (-1%), 308.173 de orfandad (+6,9%), y 37.671 a favor de familiares (-2,1%).
País Vasco, Asturias y Madrid siguen en cabeza
Por comunidades autónomas, siete de ellas más Ceuta superaron en agosto la pensión media nacional, establecida en 858,11 euros al mes. País Vasco (1.059,58 euros), Madrid (1.015,86 euros) y Asturias (1.013,85 euros) registraron las pensiones más elevadas.
Les siguen Navarra (976,22 euros), Aragón (894,76 euros), Ceuta (893,84 euros), Cantabria (893,30 euros), Cataluña (887,06 euros), Castilla y León (838,02 euros), La Rioja (824,21 euros), Melilla (818,37 euros), Canarias (802,13 euros), Castilla-La Mancha (800,14 euros), Comunidad Valenciana (789,41 euros), Baleares (785,94 euros) y Andalucía (779,98 euros).
Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 756,83 euros mensuales; Extremadura, con 724,87 euros, y Galicia, con 721,78 euros al mes.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Abre en Málaga la primera tienda oficial del Barça en Andalucía
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas