Datos macroeconómicos
El déficit público suma hasta julio el 5,27% del PIB
La cifra total alcanza los 54.293 millones en los primeros 7 meses, frente al objetivo del 6,5% fijado para todo el año
EP
El déficit público sumó 54.293 millones en los siete primeros meses del año, por lo que supone ya el 5,27% del PIB frente al objetivo de 6,5% fijado para todo el año, según los últimos datos publicados este lunes por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas.
Estos datos tienen en cuenta el déficit registrado por el Estado hasta julio (46.891) millones), el saldo negativo de las comunidades en el mismo periodo (7.936 millones) y el superávit de la Seguridad Social (534 millones).
Faltaría incorporar las entidades locales que, sin embargo, tienen que cerrar el año en equilibrio, por lo que la cifra no debería afectar al resultado del límite de déficit pactado con Bruselas.
En cualquier caso, la cifra global de 54.293 millones es consecuencia de unos ingresos de 188.064 millones de euros y de unos gastos de 242.357 millones.
Al analizar los datos de las comunidades autónomas desagregados, se observa que la región con más déficit fue Navarra, con un saldo negativo del 3,49% de PIB. A continuación se situaron Murcia (-1,48%) y Cataluña (-1,05%).
Por debajo del 1% pero con cifras superiores a la media autonómica (-0,77%) se quedaron Andalucía (-0,83%), Aragón (-0,81%) y Madrid (-0,78%).
Solo dos CCAA con superávit
A continuación se situaron Castilla-La Mancha (-0,76%), Extremadura (-0,75%), Comunidad Valenciana (-0,68%), País Vasco (-0,67%), Galicia (-0,61%), Castilla y León (-0,40%), Canarias (-0,40%) y Cantabria (-0,28%).
La Rioja, por su parte, cerró los siete primeros meses casi en equilibrio (-0,01%), mientras que Baleares (+0,46%) y Asturias (+0,43%) fueron las únicas regiones que acabaron los siete primeros meses con superávit.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad