Eurocámara
Aprobado el presupuesto de la UE para 2014-2020
La principal novedad es la creación del fondo contra el paro juvenil dotado con 6.000 millones de euros
EP
La comisión de Presupuestos de la Eurocámara ha aprobado finalmente este jueves tras varios aplazamientos -por 28 votos a favor, 5 en contra y ninguna abstención- el presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020, cuya principal novedad es la creación del fondo contra el paro juvenil dotado con 6.000 millones de euros.
El marco financiero plurianual se someterá ahora a una votación final en el pleno del Parlamento Europeo el próximo martes 19 de noviembre.
Los Gobiernos de la UE y la Eurocámara alcanzaron un acuerdo sobre el presupuesto de la UE para 2014-2020 en junio, pero las negociaciones sobre la letra pequeña han retrasado la votación hasta ahora. El Parlamento no ha logrado aumentar el techo de gasto, pero sí que ha introducido una cláusula de revisión y más flexibilidad para que el dinero no gastado pueda utilizarse en otras partidas o en otros años.
El presupuesto de la UE para el periodo 2014-2020 asciende a 960.000 millones de euros, cifra un 3% inferior al marco financiero actual. Pero además, el nivel de pagos se ha reducido a 908.000 millones de euros. Es la primera vez que se reduce el presupuesto comunitario debido a la presión de los contribuyentes netos, liderados por Reino Unido y Alemania, que exigieron aplicar a la UE la austeridad que se pide a los Estados miembros.
España seguirá siendo receptor neto de ayudas europeas, mejorando las expectativas que manejaba el propio Gobierno de Mariano Rajoy al principio de las negociaciones, con un saldo positivo de al menos el 0,2% del PIB, según Moncloa.
Los eurodiputados han aprobado también el presupuesto de la UE para 2014, que queda situado en 135.500 millones de euros, cifra que supone un recorte del 9,4% respecto a las cuentas de este año.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad