Proyectos con sobrecoste
La sede del BCE y otras obras faraónicas con sobrecoste
El incremento en el presupuesto del nuevo edificio del BCE recuerda proyectos similares en España y el mundo
EFE, EP | Redacción
El Banco Central Europeo ha inaugurado este miércoles su nueva sede, un imponente edificio que ocupa el lugar del "Grossmarkthalle" - el antiguo mercado mayorista de Fráncfort- y tiene capacidad para 2.900 empleados.
El BCE ha invertido aproximadamente 530 millones de euros en gastos de construcción y otra índole, incluidos los de adquisición del lugar, pero los costes totales de inversión ascienden a unos 1.200 millones de euros. En total, se calcula ha costado en torno a un 30% más de lo presupuestado, lo que representa unos 450 millones de euros extraordinarios.
El complejo, que cuenta con dos grandes torres gemelas levantadas en cemento, vidrio y acero, ha tardado 12 años en finalizarse.
El grupo vienés de arquitectos Coop Himmelb(l)au es el responsable del diseño de la nueva sede del BCE, un híbrido escultural de dos torres conectadas por un atrio y la antigua nave de la Grossmarkthalle, que servirá de entrada principal al banco y área pública.
El elevado coste de la obra ha levantado una gran controversia y este miércoles miles de personas marcharán por las calles de Fráncfort para protestar contra las medidas de austeridad de las que responsabilizan al Banco Central Europeo, coincidiendo son la inauguración del edificio.
El caso de la nueva sede del BCE recuerda al de otros proyectos públicos que acabaron costando mucho más de lo presupuestado.
Estos son los más destacados en España y fuera de España:
Sobrecostes en obras públicas en España
Sobrecostes en obras públicas en el mundo
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad