Aviación
Alitalia deja de operar y cancela todos sus vuelos a partir del 15 de octubre
La aerolínea italiana suspende la venta de billetes - Los pasajeros con reserva posterior podrán reprogramar el viaje para una fecha anterior o solicitar reembolso

Avión de Alitalia / DPA
EP
La compañía aérea italiana Alitalia ha anunciado a través de su cuenta de Twitter que suspende la venta de billetes para viajar a partir del 15 de octubre y cancela los vuelos programados desde entonces.
Los pasajeros con reserva para después de esa fecha, podrán reprogramar el viaje para una fecha anterior al 15 de octubre o solicitar el reembolso.
Si sustituyen su billete, los pasajeros pueden cambiar la reserva o el itinerario de su viaje original. El cambio de reserva consiste en cambiar su vuelo por otro anterior al 15 de octubre, pero con el mismo destino. Esta opción es gratuita.
También es posible cambiar el destino para viajar antes de esa fecha o desviar su vuelo. Pero esto puede suponer un coste adicional si el precio de los vuelos es diferente. Si el nuevo vuelo es más barato, no habrá reembolso de la diferencia de precio y no se podrán cambiar los vuelos internacionales por los nacionales o viceversa.
La aerolínea echará finalmente el cierre después de que Italia haya luchado por encontrar inversores para salvar a la aerolínea en quiebra puesta bajo administración estatal en 2017. La situación ha empeorado por la pandemia que hizo que los vuelos se quedaran en tierra en todo el mundo durante meses.
El periódico italiano 'Corriere Della Sera' estima que hay unas 250.000 personas que deben volar con Alitalia después del 15 de octubre, por lo que el gobierno italiano ha puesto a disposición un fondo de 100 millones de euros, que serán destinados a reembolsos y reubicación de los pasajes en otras empresas.
Nace la nueva ITA
En paralelo a esta situación, la nueva Italia Trasporto Aereo (ITA) comenzará a vender sus primeros billetes para comenzar a funcionar a partir del próximo 15 de octubre.
La Autoridad Nacional de Aviación Civil italiana (ENAC) expidió el 18 de agosto de 2021 el Certificado de Operador Aéreo (COA) y la Licencia de Explotación de Transporte Aéreo a la compañía aérea Italy Transport Air (ITA), sucesora de Alitalia.
La nueva compañía operará inicialmente con una flota de 52 aviones, de los cuales siete deberán ser de fuselaje ancho, con la previsión de alcanzar los 80 aviones a finales de 2022, y más de 105 en 2025. Con una red inicial de 45 destinos y 61 rutas en 2021, ITA pretende ampliar la red a 74 destinos y 89 rutas en todo el mundo a finales de 2025.
- Este es el nuevo bar de Málaga con caña y espeto a solo dos euros que debes visitar: “Es de lo mejorcito…”
- Así es el colegio público de Málaga referente en innovación
- Enfermeras y fisioterapeutas de Málaga saldrán a la calle para exigir el fin de 15 años de pagas extra recortadas
- Ha dicho adiós al mundo de la televisión y ahora trabaja en el aeropuerto de Málaga: así es la nueva vida de este conocido rostro de Mediaset
- La Noche de San Juan en Málaga: playas, hogueras, y horarios especiales del transporte público
- Abre al tráfico la nueva conexión de la carretera A-404 con la avenida Santa Clara para descongestionar los accesos a Alhaurín de la Torre
- Unicaja 2025/2026: Raznatovic quita, Raznatovic repone
- Semana de pasión en Los Guindos: Taylor, Tillie, Kravish, Ejim, Tyson Pérez, Carter...