El sindicato CGT ha desconvocado la huelga estatal a la que estaban llamados los trabajadores de las tiendas Zara, Lefties y Pull&Bear -todas del grupo Inditex- este sábado 11 de febrero tras el acuerdo de subida salarial alcanzado entre la compañía y los sindicatos CCOO y UGT.
En una rueda de prensa, el representante de CGT Aníbal Maestre ha explicado que, tras el paquete de mejoras aprobado por la empresa y después de sondear a las diferentes secciones de todo el territorio, se ha decidido desconvocar la huelga y las concentraciones que iban a tener lugar por toda España.
"Los datos son como para desconvocar la huelga y creemos que es un incremento palpable consecuencia de la lucha de las últimas semanas", ha afirmado Maestre.
Desde el sindicato, minoritario en Inditex, han valorado positivamente "las medidas sociales y el incremento salarial", pero han explicado que este movimiento no significa que dejen el conflicto a un lado, sino que esto sucederá cuando vean "que en las próximas nóminas hay una mejora considerable".
La decisión de CGT llega después de que Inditex pactara con CCOO y UGT -los sindicatos mayoritarios en la empresa- un acuerdo que fija unos salarios homogéneos para todos los empleados de las tiendas del grupo en España, que oscilará entre los 18.000 y los 24.500 euros brutos anuales.

Este acuerdo colectivo supondrá una subida media salarial para el 80 % de los empleados de tienda del grupo -dueño de Zara, Pull&Bear, Massimo Dutti, Bershka, Stradivarius, Oysho y Zara Home- de entre el 20 y el 25 %, según cálculos facilitados a EFE por los sindicatos firmantes.
La compañía cae un 4,58% en Bolsa
En cuanto a los movimientos en bolsa, las acciones de Inditex han cerrado la jornada de este viernes con una caída del 4,58% tras el acuerdo salarial. En concreto, los títulos de la compañía fundada por Amancio Ortega han liderado las pérdidas del Ibex 35 este viernes al caer un 4,58% al cierre de la jornada, hasta intercambiarse a un precio de 27,70 euros.