Empresas
El BBVA aspira a dar servicio a 80.000 nuevas pymes en 2023
El responsable del banco en España, Peio Belausteguigoitia, destaca que la entidad continuará enfocada en un crecimiento orgánico, apalancado en aquellos segmentos más rentables.

Peio Belausteguigoitia, responsable del BBVA en España. / L. O.
La Opinión
El responsable de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, ha destacado este martes el papel tan importante que juega el sector de la banca en España para el desarrollo de la economía, no sólo por la inversión y financiación, también por el acompañamiento a los clientes, tanto particulares como empresas, durante muchos años. En este sentido, ha señalado que BBVA continuará con este foco durante 2023, y que tiene como objetivo incrementar su apoyo a 80.000 nuevas pymes este año.
También ha señalado que continuará enfocado en un crecimiento "orgánico", apalancado en aquellos segmentos "más rentables".
Así, ha recordado que en 2022, BBVA fue la entidad que más clientes particulares captó: más de un millón. Además, según datos de Banco de España, incrementó en 97 puntos básicos su cuota de saldos en empresas y en 107 puntos básicos los de consumo. En cuanto a medios de pago, en 2022 incrementó 75 puntos básicos la cuota de adquirencia y 30 puntos básicos, la de emisión.
En relación al contexto económico y de tipos de interés, Belausteguigoitia ha afirmado que el sector se encuentra ante una situación de normalización de la política monetaria. Sin embargo, ha explicado que esta subida de tipos tiene un impacto más limitado en la cartera hipotecaria que hace unos años, porque el 75% de las hipotecas a tipo variable tienen una antigüedad superior a 10 años (con datos a cierre de 2022) y, en los últimos cinco años, el 80% de las nuevas hipotecas constituidas se han contratado a tipo fijo.
Asimismo, también ha señalado que, según sus datos, las hipotecas en España no están más caras en Europa. La diferencia entre países se debe al mix de las carteras (fija o variable) ya que, hasta ahora, en España el mayor porcentaje de hipotecas corresponde a tipo variable.
Protección de los clientes
Sobre la creación de la Autoridad de Defensa del Cliente, Peio Belausteguigoitia ha señalado que la banca está a favor de que se tomen todas las medidas necesarias para proteger a los clientes, y ha explicado, en relación a la futura creación de esta autoridad, que sería positivo evaluar lo que han hecho otros países de la UE, donde son las propias entidades las que financian este organismo.
El responsable del BBVA en España también ha recordado que el sector de la banca es uno de los más regulados, con muchas inspecciones y auditorías, que avalan el buen funcionamiento de la industria.
Asimismo, ha explicado también que es uno de los más competitivos y con mayor nivel de competencia, lo que es muy positivo para el cliente porque "eso hace que los bancos queramos ser mejores y, al final, beneficia al cliente particular y a las empresas".
- Ingresa crítico en el Materno un bebé tras ahogarse mientras lo bañaban
- Así será BRØ, la nueva discoteca de Málaga con 1.600 metros cuadrados
- La trama de Ábalos y Cerdán impulsa a Moreno y arrolla al PSOE de Montero: 'Vaya papelón que les ha tocado
- Muere el bebé hospitalizado tras ahogarse en la bañera de su casa en Monda
- Granada tiene su propio ‘Caminito de la Reina’, repleto de pasarelas y cascadas: es perfecto para una escapada desde Málaga
- Intervienen 4.000 cajetillas de tabaco de contrabando y 7.530 euros en el aparcamiento de Parcemasa
- El helado “más grande de toda España” se hace en Málaga: tiene toda clase de dulces y es imposible comérselo solo
- Andrea Moreno Gavilán, la mejor nota de la Selectividad 2025 en Málaga