Alerta de la Seguridad Social: si no haces esto, te quitan la pensión
Los pensionistas que cuenten con una pensión inferior a la mínima deben presentar, antes de final de marzo, un documento

La alerta de la Seguridad Social: si no haces esto, te pueden quitar la pensión
En España, la pensión media se sitúa en los 862 euros mensuales, una cantidad que no llega a ser suficiente para muchos pensionistas. Para paliar esta situación, el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha creado el complemento a mínimos, que suma una cuantía económica a la pensión contributiva siempre y cuando esta sea inferior a la fijada en los Presupuestos Generales del Estado vigentes de cada año.
Este complemento es una ayuda económica que se concede a pensionistas que cuenten con una pensión inferior a la mínima. Además, es necesario tener una residencia legal en España y tener rentas por debajo de los 8.614 euros al año.
Según los últimos datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, son un total de 2.177.222 pensionistas en España los que reciben el complemento a mínimos, lo que representa el 24 % de la cifra total de pensionistas en el país, la cual asciende a 9.067.433. En otras palabras, 1 de cada 4 pensiones necesita de dicho complemento para alcanzar el mínimo estipulado en los presupuestos vigentes.
Es importante tener en cuenta que este complemento no tiene carácter consolidable y se revisa anualmente. Es decir, que todos los años la Seguridad Social lo revisa, comprobando el nivel de rentas del beneficiario y procediendo a subirlo (si las rentas son más bajas) o a disminuirlo (si las rentas son altas).
La Seguridad Social te puede quitar parte de la pensión
Para mantenerlo, los pensionistas deben presentar todos los años, antes de final de marzo, un certificado de rentas donde figuren los ingresos así como bienes patrimoniales y, en su caso, la aportación de las declaraciones tributarias presentadas.
Qué supone no presentar el certificado de rentas
De no presentar este documento cuando se requiera, la Seguridad Social puede sancionar quitando parte de la pensión y retirando el complemento a mínimo. La sanción se levantará cuando el beneficiario presente dicha declaración y, siempre y cuando reúna los requisitos de acceso.
Es importante recalcar que el complemento a mínimos es una ayuda fundamental para muchos pensionistas en España, que no pueden cubrir sus gastos básicos con la pensión recibida. Además, su retirada puede suponer un problema grave, por lo que es esencial que los beneficiarios presenten la declaración de rentas en tiempo y forma.
En cuanto a la cantidad a recibir por este complemento, esta variará en función de la pensión contributiva que deba complementarse. Para ello, la Seguridad Social sumará todos los ingresos del cómputo anual del beneficiario y el faltante hasta llegar al mínimo lo abonará la Seguridad Social.
- Resuelven una de las mayores incógnitas de Málaga: esto es lo que significan las siglas AGP del aeropuerto
- El PP en solitario aprueba el convenio urbanístico que permitirá construir un centro comercial y dos hoteles en los terrenos de Tivoli
- Así son los ‘bollycaos’ malagueños que están arrasando por toda Andalucía: “Han volado en media hora…”
- Ya es oficial: Así puedes solicitar la nueva ayuda de 700 euros compatible con el Ingreso Mínimo Vital
- Hacienda puede multarte ya con más de 100.000 euros por ingresar o sacar dinero en efectivo
- Un coche da una vuelta de campana y vuelca tras chocar contra otro vehículo en Málaga capital
- Nuevo crimen machista en Málaga: una mujer asesinada a martillazos por su pareja en Fuengirola
- Así será la noche de San Juan en Málaga capital