La edad de jubilación es uno de los aspectos más delicados en cualquier sociedad. Hace escasos meses veíamos como Francia ardía literalmente por esta cuestión: el Gobierno de Macrón se ha enfrentado a la protesta más multitudinaria de la Europa reciente a causa de su empeño de subir la edad de 62 a 64 años.
Aunque puede parecernos poco (en España nos movemos entre los 65 y 67 años para obtener la pensión contributiva) existe una diferencia fundamental con respecto a nuestros vecinos: mientras que en España para obtener la jubilación con 65 años tan solo se debe haber cotizado 37 años y 9 meses (o menos en caso de las personas que se jubilan con más de 66 años y 4 meses) en Francia el periodo de cotización, es decir, el número de años que el trabajador ha tenido que estar aportando a la 'Seguridad Social' francesa durante su vida laboral es superior: de 43 años.
En España, el pasado mes de marzo se aprobó la segunda parte de a reforma de pensiones que se suma a la ya admitida en 2021. El texto fue convalidad como decreto de ley y planteaba una serie de modificaciones para modernizar el sistema, reducir la brecha de género y establecer un nuevo marco de sostenibilidad.
Respecto a la edad de jubilación, la última vez que se tocó esta variable fue en 2011, cuando el Congreso de los Diputados aprobó una reforma de las pensiones que subía gradualmente la edad a la que las personas podían jubilarse llegando hasta los 67 años.
La subida de la edad de jubilación hasta los 67 años fue una de las medidas más polémicas e irregulares del gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero, y formó parte del paquete de medidas que se adoptaron para hacer frente a la feroz crisis económica que afrontaba el país.
Desde la aprobación de aquella reforma, todos los años aumenta progresivamente la edad de jubilación: un plan que comenzó en 2013 y que finalizará en 2027.
Según este calendario, la edad de jubilación en 2024 para aquellas personas que tengan menos de 38 años cotizados será de 66 años y seis meses para conseguir el 100% de la prestación; mientras que para aquellos contribuyentes que superen los 38 años, la edad de jubilación seguirá siendo de 65 años.