Sector en crisis
¿Qué piden los agricultores de España y Francia que cortan la frontera?
Ya tildan la protesta "histórica" porque por primera vez reunirá a productores de ambos lados

Agricultores franceses bloquean los principales pasos fronterizos con España
María Jesús Ibáñez
Agricultores españoles y franceses cortan este lunes distintos pasos fronterizos entre los dos países para exigir la aplicación, de una vez por todas, de cláusulas espejo en los acuerdos comerciales que se firmen con países terceros. La protesta, que los organizadores ya tildan de "histórica", porque por primera vez reunirá a productores de ambos lados de la frontera, no será secundada, sin embargo, por organizaciones como Unió de Pagesos, mayoritaria en Cataluña, que considera que una protesta de este tipo no debería interferir en la campaña electoral al Parlamento Europeo.
Lo que piden los manifestantes es que las producciones agrarias y ganaderas que llegan al territorio de la Unión Europea sigan los mismos procesos de cultivo o de cría que los de aquí, es decir que a las importaciones de alimentos de países extracomunitarios se les apliquen los mismos criterios sanitarios y ambientales que a los producidos en Europa (cláusulas espejo). Esta fue una de las cuestiones que sacó a los tractores a las carreteras el invierno pasado y que, según los convocantes de la protesta de este lunes, apenas ha mejorado estos meses. Los manifestantes piden, asimismo, que se adopten medidas para dar prioridad al consumo de alimentos locales y que se apliquen rebajas fiscales a los carburantes necesarios para la producción agrícola.
En total, la media docena de organizaciones españolas que llaman a la movilización tienen previsto cerrar el paso al tráfico a partir de las 10 de la mañana en los pasos fronterizos de Irún (Guipúzcoa), Somport y El Portalet (Huesca), Bossost y La Seu d'Urgell (Lleida) y en Puicerdà, el Coll d'Ares y La Jonquera (Girona). En Catalunya, las entidades convocantes son Revolta Pagesa, el movimiento nacido a raíz de las manifestaciones del pasado febrero, y la Unión de Asociaciones del Sector Primario Independientes (Unaspi). "Es una crisis agrícola que afecta a nivel europeo, por eso llamamos a todos los agricultores, asociados a sindicatos o no, a que se unan a bloquear las fronteras, con sus tractores o en automóviles", proclaman.
Las autoridades francesas han avisado ya a los transportistas de los graves problemas de tráfico previstos para la jornada de este lunes, por lo que han animado a los conductores "a posponer los viajes previstos para ese día hacia España y otras localidades próximas a la frontera". Desde este fin de semana se están adoptando medidas de aviso y de restricción de la circulación.
Unió de Pagesos, que el pasado miércoles firmó un acuerdo de colaboración con el sindicato Conféderation Paysanne, mayoritario en la región francesa de Occitania, considera que "no es legítimo" movilizarse en plena campaña electoral. El sindicato defiende la vía del acuerdo con otras organizaciones como medio para seguir presionando a las administraciones en sus reivindicaciones. Así, en el manifiesto conjunto suscrito ahora reclaman a la Unión Europea que implante las denominadas cláusulas espejo en las negociaciones comerciales con países terceros y que la agricultura y la alimentación dejen de regirse por las actuales reglas de la Organización Mundial del Comercio, lo que favorecería a las producciones agroalimentarias locales.
El otro sindicato agrario de peso, Joves Agricultors i Ramaders de Cataluña (JARC), ha comunicado que como entidad no se pronunciará sobre la conveniencia de la protesta. "Los asociados de nuestra organización decidirán libremente, como siempre ha ocurrido en las movilizaciones que ha llevado a cabo el sector, si participan o dan apoyo a estos actos", ha informado la organización.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas