Empresas
Glanzmann (Grifols) tacha de "injustificados" y "descaradamente falsos" los ataques a la compañía
Raimon Grifols destaca que la junta de accionistas de este año, en la que se ha estrenado el consejero delegado, Nacho Abia, es la primera en la que la familia no forma parte de la gestión
Los retos de Nacho Abia al frente de Grifols: aumentar los ingresos y reducir la deuda

Fachada de la sede de Grifols, en Coslada (Madrid). / EP
Agustí Sala
El presidente de Grifols, Thomas Glanzmann, ha tachado de "injustificado" y "descaradamente falso" el ataque promovido por el fondo bajista Gotham City, que provocó un terremoto bursátil. El discurso de ha producido durante la primera junta de accionistas tras los ataques a la cotización de la compañía, en la que se ha estrenado también el consejero delegado, Nacho Abia, que tomó las riendas el pasado 1 de abril dentro del plan de gobierno corporativo que supuso apartar a la familia a la familia Grifols de la gestión.
Abia se ha comprometido a simplificar y agilizar la estructura de la compañía, así como aumentar el control de los gastos y la optimización de activos y reducir el peso de la deuda. El objetivo este año, ha dicho, es aumentar el 7% los ingresos e incrementar enter el 25% y el 26% el margen.
Tras los informes de Gotham, la compañía admitió con posterioridad que el peso de su deuda era mayor del que había comunicado con anterioridad. Glanzmann, en todo caso, ha afirmado que esperan rebajar el peso del pasivo, que ha situado actualmente por encima de las 6 veces el resultado operativo, hasta 4,5 veces a finales de este año. Para esta meta es esencial la venta del 20% de la filial china Shanghai Raas a Haier por unos 1.600 millones.
Raimon Grifols, que junto con su sobrino Víctor Grìfols era hasta hace unos meses consejero delegado, ha destacado que la de este año es la primera junta de accionistas en la que su familia no forma parte del equipo gestor. En su discurso ha recordado el impacto que supuso el covid en la actividad de la empresa y en tonces, ha asegurado, que junto con el anterior presidente, Víctor Grífols, decidieron acometer cambios en la gestión y separar esta de la propiedad.
En el orden día de la junta, que aún se está celebrando, hay algunos puntos que se han convertido en calientes, como la oposición de los grandes fondos al sueldo del nuevo consejero delegado de la compañía, Nacho Abia. Otro aspecto controvertido es el informe de retribuciones de 2023, en el que destaca la indemnización de cinco millones de euros que se llevó el anterior presiente, Steven Mayer, nombrado en octubre de 2022 y que dejó el cargo en febrero de 2023, y que se someterá a votación "con carácter consultivo".
Además de mejorar sus cuentas en el primer trimestre de este año, la compañía ha dado la vuelta a su política de reducción de la deuda. La inminencia de la junta de accionistas ha coincidido con el reforzamiento de Goldman Sachs en el capital del grupo, hasta alcanzar el 5,188%, una proporción que supera la que tiene por ejemplo BlackRock, con el 4,304%.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa