Mercados
El Ibex 35 sube ligeramente y se sitúa en los 11.070 puntos
Banco Santander lidera las subidas en el selectivo madrileño en una jornada en la que no habrá grandes referencias macroeconómicas

Un panel del Ibex 35, en el Palacio de la Bolsa. / EP
EP
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este viernes, la última de la semana, prácticamente plano, con una ligera subida del 0,04%, lo que ha llevado al selectivo a situarse en los 11.070,8 enteros a las 9.00 horas, en una jornada en la que no habrá grandes referencias macroeconómicas y en la que el Banco de Japón ha mantenido sin cambios sus tipos de interés de referencia.
No obstante, la Bolsa de Madrid se daba la vuelta minutos después del arranque bursátil, hasta ceder un 0,14% y situarse en los 11.050,9 puntos a las 9.10 horas.
En el terreno empresarial español, Grifols celebrará hoy su primera junta general ordinaria de accionistas con la familia Grifols --Víctor Grifols Deu y Raimon Grifols Roura-- sin funciones ejecutivas dentro del consejo de administración de la firma catalana, dado que el pasado 31 de mayo pasaron a ser consejeros dominicales.
Por su parte, PharmaMar repartirá este viernes un dividendo con cargo a reservas de libre disposición --prima de emisión-- de hasta un importe máximo de 11,9 millones de euros.
En este contexto, el Ibex 35 ha abierto con Banco Santander (+0,76%) liderando las subidas, seguido por Merlin Properties (+0,56%), Fluidra (+0,55%) y Mapfre (+0,47%), mientras que los 'farolillos rojos' eran Telefónica (-0,92%), Amadeus (-0,82%), Cellnex (-0,55%) y Banco Sabadell (-0,39%).
En el resto de Europa, los principales índices también han iniciado la sesión con tendencia mixta. En concreto, París caía un 0,39%, Milán amanecía plano, y Londres y Francfort subían un 0,09% y un 0,03%, respectivamente.
El precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, bajaba un 0,47% en la apertura de los mercados europeos, hasta los 82,36 dólares, en tanto que el Texas se situaba en 78,14 dólares, un 0,61% menos.
En el mercado de divisas, la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,0718 'billetes verdes', mientras que en el mercado de deuda el interés exigido al bono español a 10 años se mantenía en el entorno del 3,342%.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Abre en Málaga la primera tienda oficial del Barça en Andalucía
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas