Economía del deporte
'activos' analiza este domingo los éxitos económicos de Real Madrid
La entidad presidida por Florentino Pérez va camino de ser el primer club que integre la lista de diez equipos deportivos más valorados del planeta

PI STUDIO
PI STUDIO
'activos', el vertical de economía de Prensa Ibérica, aborda esta semana cómo el Real Madrid se prepara para llegar a unos ingresos de 1.000 millones. La entidad presidida por Florentino Pérez va camino de ser el primer club que integre la lista de diez equipos deportivos más valorados del planeta. La entidad deportiva 'tira' de una plantilla de jugadores renovada y ha aprovechado la reforma del estadio Santiago Bernabéu para conectar con las generaciones más jóvenes e incrementar la facturación.
Tras los éxitos deportivos del club, se encuentra una gestión deportiva equilibrada que ha pasado por engrasar el equipo y encontrar un liderazgo para el banquillo. A la faceta deportiva, el club ha sumado la apuesta por convertir al estadio Santiago Bernabéu en un centro multiusos para atraer todo tipo de espectáculos, como el concierto de Taylor Swift que acogió recientemente. Todas estas cuestiones serán desmenuzadas este domingo en varias piezas y un contenido multimedia que se puede consultar la página web de 'activos'.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- En directo | El Gobierno asume la emergencia en Andalucía, Extremadura y Madrid