Vivienda
España necesita entre 600.000 y un millón de viviendas nuevas para dar respuesta al mercado
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, admite en Barcelona que es urgente regular el alquiler de corta duración, sobre todo el de habitaciones

La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. / EP
María Jesús Ibáñez
El problema de la vivienda, que amenaza con ser más acusado cada día si no se actúa ya, requiere de medidas urgentes que pasan por habilitar entre 600.000 y un millón de nuevos pisos para dar respuesta a las necesidades del mercado en los próximos cuatro años, según las distintas estimaciones que se han hecho hasta ahora. Además, para garantizar el acceso a esos inmuebles se debería sextuplicar el parque público de vivienda, lo que supondría llegar hasta el 9% del total de viviendas que hay en España, cuando ahora es del 1,5% (o del 2% según otras cifras). También por dignificar los inmuebles de protección oficial ya existentes.
Ese objetivo se complementará con la mejora de los sistemas de financiación para la compra de vivienda, "lo que esponjará el parque de alquiler", ha explicado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, que ha anunciado que el Gobierno tiene previsto movilizar para ello 4.000 millones de euros en préstamos a través del ICO.
Rodríguez, que este jueves ha participado en un debate del Cercle d'Economia, después de que la entidad presentara esta semana su propuesta para la creación de un nuevo sistema de alquileres concertados, ha defendido el índice de referencia creado por la ley de vivienda de 2023, "como un mecanismo necesario mientras existen zonas tensionadas, aunque no es el único". Pese a que el Cercle considera la medida como "contraproducente y poco eficaz", la ministra ha defendido que "lo que interesa a todos es que una zona tensionada deje de serlo lo antes posible", ha subrayado, después de recordar que la vivienda en España lleva cinco años encareciéndose por encima del IPC, "lo que es ya, sin duda, una emergencia".
Alojamientos de corta duración
Rodríguez ha mostrado su preocupación por fenómenos crecientes como el alquiler de habitaciones, "un aspecto que se ha quedado sin regular en la ley de arrendamientos urbanos", y que en estos momentos se encuentra en fraude de ley. También por los alojamientos turísticos y su colisión con el ámbito residencial, "otro sector en el que también se cuela alguna ilegalidad". "Los sectores económicos también reclaman vivienda accesible para sus trabajadores, para investigadores, para estudiantes...", ha admitido.
La ministra ha anunciado asimismo que su departamento va a ponerse a trabajar durante el segundo semestre de este 2024 en el nuevo plan de vivienda y se ha declarado "en busca y captura de fondos para la rehabilitación" de edificios residenciales, "aunque ya se han hecho 650.000 adaptaciones de acuerdo con los requisitos de adaptación climática que reclama Bruselas".
La titular de Vivienda ha reconocido finalmente su "ingenuidad al presentar para su aprobación al pleno del Congreso de los Diputados la ley del suelo, que en principio contaba con un gran consenso". El Gobierno optó por retirarla en el último momento, en vista de que no iba a salir adelante. "Fui ingenua porque no tuve en cuenta el furor electoral que había en ese momento, pero confío en que se pueda conformar una mayoría en breve", ha declarado.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- ¿Qué va a pasar ahora con la procesión de La Esperanza en Roma tras la muerte del Papa Francisco?
- Abre en Málaga la primera tienda oficial del Barça en Andalucía
- Muere Francisco, el Papa que llegó del 'fin del mundo' y que ha querido llevar la Iglesia al siglo XXI
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas