Finanzas
Vacaciones endeudadas: el 45% de los españoles que aplaza el pago de sus compras lo hace para financiar viajes
El porcentaje de españoles que hace uso del pago fraccionado o aplazado para financiar viajes se sitúa siete puntos por encima de la media europea (38%)

Casi la mitad (45%) de los españoles que aplaza el pago de sus compras lo hace para financiar viajes

El método de pago fraccionado, es decir la opción de comprar ahora y pagar después, se ha convertido en una opción muy utilizada por los consumidores españoles. Más de dos tercios (68%) han utilizado este método, ya sea para pagos aplazados o fraccionados. Esta información proviene de un estudio realizado por Floa, la filial de pagos fraccionados del banco francés BNP Paribas, en colaboración con la consultora especializada en consumo Kantar. Floa presta servicio a más de 4 millones de clientes en Europa a través de más de 15.000 tiendas digitales.
España lidera en el uso del pago fraccionado
El uso del pago fraccionado, que divide las compras en cuotas o mensualidades, está creciendo rápidamente en España. Según la encuesta de Floa, el 61% de los consumidores españoles ha utilizado este método alguna vez en su vida, superando el promedio europeo del 53%. Entre los compradores que utilizan este método de pago, el 80% hizo al menos una compra en el último año, es decir, seis puntos porcentuales más que la media europea.
La flexibilidad que ofrece el pago fraccionado es muy valorada por los consumidores españoles. El 47% de los usuarios ha utilizado esta opción en ocho o más compras en los últimos 12 meses, lo que representa un aumento del 6% respecto al año anterior. Además, el 67% de los consumidores estaría dispuesto a cambiar de marca o comercio para aprovechar esta forma de pago.
Creciente uso para financiar viajes
Las categorías preferidas por los españoles para utilizar el pago fraccionado incluyen tecnología (50%), electrodomésticos (48%) y viajes (45%). En particular, el uso del 'compra ahora, paga después' (BNPL, por sus siglas en inglés) para financiar viajes está en aumento. El porcentaje de consumidores que elige esta opción ha subido cinco puntos porcentuales, del 40% al 45%, en comparación con la encuesta del año pasado. Este porcentaje es significativamente superior al promedio europeo del 38%. Además, el 68% de los españoles prefiere hacer sus reservas de viajes a través de Internet, en lugar de en tiendas físicas (32%).
El BNPL es especialmente útil para las reservas de viajes, permitiendo a los consumidores aprovechar ofertas de reservas anticipadas o de última hora. Floa, pionera en Francia en el sector de pagos fraccionados para viajes, registró un aumento del 16% en pedidos pagados de esta manera durante el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo período de 2023.
Colaboraciones estratégicas y perspectivas de mercado
A principios de año, Floa fue seleccionada por Iberia Cards, como socio de pago para la compra de billetes en Iberia.com. "El mercado español muestra una gran receptividad hacia el pago fraccionado, lo que está llevando a negocios de todos los tamaños a considerar ofrecer esta solución de pago, tanto en el comercio electrónico como en tiendas físicas", comentan desde la filial de BNP Paribas.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa
- El órdago de Moreno para asumir el tren litoral indigna al Gobierno central: 'Vamos a hacerlo, Rajoy no hizo nada