VIVIENDA
El Gobierno sondea cambiar la ley para prohibir que haya pisos turísticos en comunidades de vecinos
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana trabaja en la reforma de la Ley de Propiedad Horizontal

Isabel Rodríguez, ministra de Vivienda y Agenda Urbana / EPE
El Gobierno trabaja en una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal para prohibir la existencia de pisos turísticos en todas las comunidades de propietarios. Así lo ha deslizado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en una entrevista en el programa 'Mirada Crítica' de Telecinco, en la que ha señalado que "los ayuntamientos, las comunidades autónomas y el Gobierno deben estar siempre con la ciudadanía y el acceso a una vivienda digna".
La titular de la cartera, amparándose en la jurisprudencia del Tribunal Supremo, ha catalogado a la vivienda turística como una "actividad económica". "Estamos valorando una modificación de la Ley de Propiedad Horizontal considerando estas actividades (los pisos turísticos) actividades económicas, que deben regirse como el resto, con toda la fortaleza que nos implica a los responsables políticos entre valores que entran en conflicto", ha añadido Rodríguez.
La ministra de Vivienda ha puesto como ejemplo la situación que se vive en Madrid: "Le pido al alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, que intervenga este mercado porque está limitando al acceso a la gente a una vivienda digna. Hay profesionales que destinan el 80% de su salario a pagar el alquiler y no se puede mirar hacia otro lado con esta problemática. El alcalde ha confesado que el 92% de los apartamentos son ilegales, es decir, hay alrededor de 12.000 viviendas ilegales en la ciudad. Se trata de una cifra de inmuebles similar a los que van a poner en el mercado el desarrollo de la Operación Campamento".
Rodríguez también ha defendido que los vecinos de un edificio tengan potestad para limitar que alguno de los inmuebles se convierta en pisos turísticos. Las dos sentencias mencionadas del Supremo dieron la razón a los bloques de Oviedo y San Sebastián a la hora de prohibir este tipo de alojamientos temporales. "Las comunidades de propietarios tienen mucho que decir", sentenció.
Reunión con la FEMP
Esta tarde, Isabel Rodríguez mantendrá una reunión con las comisiones de Vivienda y de Turismo de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) para analizar los cambios legislativos que deberán llevar a cabo las diferentes administraciones para limitar los apartamentos turísticos. En el encuentro participarán altos cargos de Vivienda y Agenda Urbana y de Industria y Turismo, entre ellos los secretarios de Estado de ambas carteras, David Lucas y Rosario Sánchez Grau, respectivamente.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- El otro Caminito del Rey de Málaga: tiene pasarelas de infarto y uno de los puentes colgantes más grandes de España
- Estamos convirtiendo en nuevos muchos problemas de la Semana Santa que han existido siempre
- Si tienes esta moneda de 25 pesetas tienes un millón de euros en casa
- Llega 'La familia de la tele
- El Cabra Ovidio Playa: la herencia marinera que renace en Pedregalejo