Banca
BBVA paga en octubre el mayor dividendo a cuenta de su historia
Ascenderá a 0,29 euros brutos por título, un 81% más que un año antes

Fachada de la sede de BBVA, en Madrid. / EP
I. Juárez
BBVA abonará a sus accionistas el próximo 10 de octubre un dividendo a cuenta de los resultados de 2024 de 0,29 euros brutos por título, un 81% más que un año antes, según ha informado este jueves la entidad. En total, el banco destinará al pago de este dividendo a cuenta, el más elevado de su historia, cerca de 1.700 millones de euros en efectivo.
Con el pago de este dividendo, que ascenderá a 0,2349 euros netos una vez aplicada la correspondiente retención fiscal, BBVA habrá dedicado a dividendos y recompras de acciones unos 15.000 millones de euros desde el año 2021.
El último día de negociación de las acciones de BBVA con derecho a participar en el dividendo a cuenta que se abonará el 10 de octubre será el próximo día 7, mientras que el primer día de negociación de las acciones de BBVA sin derecho a participar en el reparto será el 8 de octubre. La fecha de registro será el 9 de octubre.
La política de remuneración al accionista de BBVA contempla un 'payout' de entre el 40% y el 50% del beneficio, lo que significa que del beneficio generado en un ejercicio, entre el 40% y el 50% se destina a retribuir al accionista, que puede combinar el pago de dividendos en efectivo con recompras de acciones. La implementación de esta política se realiza a través de dos pagos: uno a cuenta, habitualmente en octubre, y uno complementario, habitualmente en abril. De forma adicional a la ejecución de esta política, BBVA ha ejecutado recompras extraordinarias de acciones en los últimos años.
"BBVA está fuertemente comprometido con la creación de valor para sus accionistas", ha asegurado la entidad, que ha añadido que desde enero de 2019 hasta la actualidad, el retorno total al accionista, considerando tanto la evolución de la acción como los dividendos pagados, casi se ha triplicado (+186%). "Esto compara muy positivamente con un 104% de incremento en el caso de los bancos europeos y de un 69% de incremento medio de los bancos españoles", ha subrayado la entidad en un comunicado.
'Cocos' por 1.500 millones
Además de aprobar el pago de este dividendo a cuenta, el consejo de administración de BBVA ha aprobado una emisión de participaciones preferentes eventualmente convertibles ('CoCos') en acciones ordinarias de nueva emisión por un importe máximo de 1.500 millones de euros, con exclusión del derecho de suscripción preferente de los accionistas.
Así lo ha trasladado el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en una comunicación remitida este jueves.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad