Inmobiliario
La compraventa de viviendas rebota y crece casi un 20% en julio
Las de obra nueva fueron las que más aumentaron, un 38,6% interanual, concentrando el 19,7% del total

Un bloque de viviendas en construcción. / EP
EFE
La compraventa de viviendas retomó en julio las subidas al incrementarse un 19,4%, lo que supone dejar atrás dos meses consecutivos en negativo -en un contexto marcado ahora por la senda bajista de los tipos de interés-, y sumó 57.302 operaciones, la cifra más alta desde septiembre de 2022.
Con este aumento, que contrasta con los descensos registrados en mayo (21,5%) y junio (6,1%), la compraventa de viviendas modera al 1,3% la caída acumulada en lo que va de año, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
A lo largo de 2024 la compraventa de viviendas ha estado marcada por las subidas y las bajadas en un entorno que inicialmente se vio impactado por el encarecimiento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) para moderar la inflación, por el efecto Semana Santa y posteriormente, desde junio, por el principio del fin del ciclo de austeridad monetaria y las bajadas de tipos.
Así, en enero la compraventa cayó un 2,1%; en febrero subió un 5,8% tras doce meses a la baja; en marzo descendió un 19,3%; en abril se disparó el 24%; en mayo volvió a bajar un 21,5%; en junio moderó este descenso al 6,1% y en julio volvió a crecer un 19,4%.
La vivienda nueva se dispara
En julio las compraventas de vivienda nueva fueron las que más aumentaron, un 38,6% interanual, hasta las 11.302 unidades, concentrando el 19,7% del total. De hecho, no subía a ese ritmo desde agosto de 2021. Por su parte, las de segunda mano fueron las más numerosas del mercado con más del 80% de las operaciones y se incrementaron un 15,5% hasta las 46.000 unidades, la cifra más alta desde septiembre de 2022.
Por régimen de vivienda, la libre sumó 52.761 transacciones en julio, lo que representa más del 92% del total, y se anotó una subida del 18,6% con respecto a 2023. En el caso de la vivienda protegida, las compraventas crecieron un 29,4% interanual hasta las 4.541 operaciones, lo que supone menos del 8% del total.
Las compraventas moderan su ajuste
Con el aumento de dos dígitos de julio, la compraventa de viviendas modera su caída acumulada en lo que va de año del 1,3%.
En los siete primeros meses, las compraventas de vivienda nueva fueron las únicas que se incrementaron, un 7,7 %. Por el contrario, las transacciones de vivienda usada cedieron un 3,4% desde enero.
Por régimen de vivienda, la libre acumuló una caída del 0,8% en el año, y la protegida del 7,8%.
Sube un 14,4 % respecto a junio
Con respecto al mes anterior, junio, la compraventa de viviendas se incrementó en julio un 14,4%.
Tanto la segunda mano como la vivienda nueva presentaron aumentos de dos dígitos: del 15,3% y del 10,7%, respectivamente.
Las transacciones de vivienda libre se incrementaron un 13,6% en tasa intermensual y las de protegida lo hicieron de una forma más intensa, un 24,7%.
Baleares, la excepción
En julio, las compraventas subieron en todas las comunidades, salvo en Baleares, donde se dejaron un 2,5%.
Las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Navarra (42,3%), Cantabria (32,1%), La Rioja (31,6%) o Extremadura (30,4%). Por encima de la media también figuraron Asturias y Galicia (28,7% en ambos casos); Castilla y León (26,3%); Murcia (23,7%); Castilla-La Mancha (21%); Cataluña (20,9%) y Madrid (20,6%).
En julio se inscribieron en los registros de la propiedad 191.192 fincas, un 12,2% más que en el mismo mes del año anterior.
Las permutas de fincas fueron las únicas operaciones que descendieron, un 25 %. Por el contrario, las compraventas subieron un 17,6 %; las donaciones, un 14,3 %, y las herencias, el 6,5 %. Otras operaciones (daciones en pago, ejecuciones, adjudicaciones judiciales, concentraciones parcelarias o divisiones horizontales) aumentaron un 4,5 %.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Así será el futuro edificio de apartamentos turísticos de la plaza de las Cuatro Esquinas en El Palo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- El PTA aprieta por el metro y el Cercanías tras recordar que el 60% de sus trabajadores vive en Málaga capital
- Detenido en Málaga un hombre cuya madre ha sido hallada desmembrada en su casa