Aviso del Gobierno a los empleados: si no puedes ir al trabajo por la DANA, esto es lo que ocurre

Estos son los derechos de los trabajadores frente al temporal extremo

Yolanda Díaz.

Yolanda Díaz. / EP

Frente a la cada vez mayor circulación de bulos y mentiras sobre la DANA que azotó a España hace dos semanas y que ha dejado más de dos centenares de víctimas mortales, el Gobierno de España ha habilitado una cuenta oficial en redes sociales llamada InfoDANA desde donde se lanzan con precisión cuáles son las medidas de apoyo y prevención a las zonas afectadas.

A través de este canal oficial las autoridades buscan concentrar y canalizar todos los avisos de interés para la población afectada: especialmente las regiones que se encuentran ahora mismo en alerta roja como Málaga y Tarragona, así como las que están bajo aviso de lluvias intensas como la Comunidad Valenciana o Baleares.

Entre los últimos anuncios que se ha emitido desde esta cuenta están los derechos y protecciones de los trabajadores ante la imposibilidad de acuidr a sus puestos debido a los efectos de la DANA, medidas puestas en marcha desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Permisos retribuidos y no recuperables

El Gobierno ha establecido cuáles son los permisos retribuidos que no necesitan recuperación para los trabajadores que no pueden ir al trabajo por culpa de la DANA. Estos permisos cubren este tipo de situaciones:

  • Imposibilidad de acceder al lugar de trabajo: en caso de cortes en las carreteras, falta de transporte o bloqueos causados por las inundaciones.
  • Tareas de limpieza y arreglos en el hogar: las personas afectadas pueden tomarse estos días para reparar, limpiar y organizar las viviendas afectadas.
  • Trámites urgentes: las persona que han perdido documentos oficiales pueden disfrutar de este permiso para gestionar la obtención de forma presencial
  • Situaciones familiares graves: estos permisos también contemplan la desaparición o fallecimiento de algún familiar, así como la atención a personas dependientes.

Trabajo a distancia

Los trabajadores que se encunentre en zonas afectadas y que tengan los medios necesarios para trabajar en remoto deben tener la opción de trabajar a distancia como forma preferente, según el Gobierno.

Las empresas deben facilitar esta modalidad siempre que sea posible para evitar que los empleados corran cualquier tipo de riesgo a la hora de desplazarse.

ERTE por fuerza mayor

En caso de que la actividad de la empresa se haya visto afectada por la DANA, podrán acogerse a un ERTE de fuerza mayor que incluye beneficios adicionales para los trabajadores: qeu recibirán el 70% de la bse reguladora durante el periodo de la prestación sin que esta consuma cotizaciones futuras.

Prohibición de despidos y protección de contratos temporales

Entre las medidas que se han activado desde el ministerio de Trabajo y Economía social también está la prohibición de despidos en empresas que reciban ayudas o se acojan a un ERTE por la DANA.

Cuando una empresa decida espedir a un empleado por lo ocurrido el despido quedará considerado nulo inmediatamente y la empresae estará obligada a devolver las ayudas recibidas.

Empleadas del hogar

Considerado uno de los más vulnerables, el colectivo de las empleadas del hogar tamién estará protegido ya que a partir de ahora podrán acceder a las prestaciones por desempleo similares a las de otros sectores, con una cobertura del 70% en su base reguladora.

Tracking Pixel Contents