Alerta de la Policía Nacional sobre Bizum: "El dinero saldrá de tu cuenta"

Antes de utilizar la aplicación bancaria, lee bien las advertencias de la Policía

Alerta de la Policía Nacional sobre Bizum El dinero saldrá de tu cuenta.jpg

Alerta de la Policía Nacional sobre Bizum El dinero saldrá de tu cuenta.jpg

En los últimos años, Bizum se ha convertido en una herramienta esencial para las finanzas domésticas de millones de personas en España.

Con más de 25 millones de usuarios, este sistema de pago móvil ha revolucionado la forma de realizar transferencias, simplificando el proceso a un nivel nunca antes visto.

Con solo un número de teléfono asociado a su cuenta los usuarios pueden enviar y recibir dinero de manera inmediata, lo que lo convierte en una opción ideal para dividir cuentas, realizar pequeños pagos y gestionar la economía diaria.

El sistema de Bizum se basa en la inmediatez y la facilidad de uso, respaldado por los altos estándares de seguridad de las entidades bancarias. Como no requiere confirmación del receptor, las operaciones son rápidas y eficientes.

Según una agente de la Policía Nacional, “si recibes un Bizum, el banco no te pide ninguna confirmación, directamente te ingresan el dinero en tu cuenta”. Este nivel de automatización es uno de los principales atractivos de la plataforma. Sin embargo, como cualquier herramienta tecnológica, Bizum no está exento de riesgos: especialmente cuando los ciberdelincuentes encuentran maneras de explotar la confianza de los usuarios.

Aviso de la Policía Nacional sobre Bizum

La Policía Nacional ha emitido recientemente una advertencia sobre una nueva modalidad de estafa conocida como “Bizum inverso”. Este engaño se basa en la ingeniería social, donde los delincuentes consiguen que las víctimas autoricen operaciones de transferencia de dinero sin darse cuenta del fraude. Los estafadores obtienen los números de teléfono de sus objetivos a través de filtraciones de datos o técnicas de phishing.

Posteriormente envían solicitudes de Bizum que parecen legítimas, incluyendo detalles que imitan comunicaciones bancarias reales. En palabras de la agente, “si tu banco te pide que aceptes algo, sospecha, puede que estés siendo víctima de la estafa de Bizum inverso”. El principal peligro radica en la rapidez con la que se realizan estas operaciones. “Si no te fijas, en unos segundos habrás aceptado y el dinero saldrá de tu cuenta”, advierte la Policía.

Para evitar caer en este tipo de estafas, las autoridades han recomendado verificar la autenticidad de las solicitudes antes de aceptar cualquier operación y asegurarse de que la comunicación provenga de una fuente oficial. En caso de dudas, es crucial contactar directamente con el banco a través de canales oficiales.

Asimismo, es importante rechazar cualquier solicitud inesperada de dinero y leer detenidamente los mensajes bancarios antes de actuar, como destaca la agente: “Lee con atención cualquier mensaje bancario y, ante la duda, no aceptes”. Además, se debe tener precaución con los enlaces sospechosos, evitando hacer clic en mensajes de texto, correos electrónicos o publicaciones en redes sociales que no sean de fuentes verificadas.

Tracking Pixel Contents