Empleo
Ford Almussafes pacta con la plantilla mantener el 90% del salario y el 100% de los complementos durante el ERTE RED
Firma y comité de empresa cierran la traslación de la fórmula aprobada el lunes por el Gobierno y que estará vigente en la factoría hasta la llegada del nuevo vehículo en 2027
Con la iniciativa ya en marcha, la planta hará sus primeras paradas de actividad los días 13, 20, 21, 22, 23, 24 y 27 de enero
Juanma Vázquez
La plantilla de Ford Almussafes ya sabe cómo se desarrollará el mecanismo RED en la factoría hasta la llegada del nuevo vehículo híbirdo en 2027. Después de que el pasado lunes el Gobierno central diera luz verde a esta fórmula de flexibilidad laboral, la firma y el comité de empresa han acordado esta mañana las condiciones en las que este ERTE especial aterrizará en la planta, un pacto en el que se ha establecido -como exigía el sindicato mayoritario, UGT- que los trabajadores afectados de manera rotativa por este expediente cobrarán un 90 % de su salario, además del 100 % tanto de las pagas, como de las vacaciones y de la antigüedad. Con ello se logra otra de las máximas y es que el nuevo ejercicio productivo -tras un 2024 que ha sido el de menor fabricación de la historia de la compañía- se estrene el próximo 7 de enero ya con este mecanismo en funcionamiento.
Los últimos flecos
En concreto, el acuerdo se ha alcanzado en una nueva reunión -la tercera tras las dos de la pasada semana- en la que -en palabras del presidente del comité de empresa y líder ugetista en la planta, Carlos Faubel, se han cerrado los últimos "flecos". Sobre ello, a través de un comunicado, el sindicato ha asegurado que este pacto "va a posibilitar una transición de nada más y nada menos que de dos años", conservándose con él "el empleo en la fábrica y asegurando el futuro del mismo". No en vano, la supervivencia única del Kuga en las líneas de producción y el menor volumen de motores que se fabricarán a partir del año que viene deja a más de un millar de trabajadores -una cuarta parte del total de la plantilla- sin carga de trabajo, algo que -sumado a la dependencia de la industria auxiliar de la evolución de la factoría- ha provocado qu el Ejecutivo central cumpla la promesa que hizo el pasado verano.
"Por el compromiso del Gobierno de España, del propio Gobierno de la Generalitat Valenciana y por múltiples y diversas razones alcanzamos hoy un nuevo acuerdo que, sin duda en la ya dilatada historia de nuestra fábrica, será recordado", ha concluido el sindicato su anuncio.
Paradas y formación
Más allá de valoraciones, de cara a este próximo año el menor volumen de trabajo también provocará jornadas de detención productiva en la planta, las cuales se traducirán en 80 días de parón en el área de vehículos y otras 50 en la sección de motores. No obstante, a día de hoy se desconoce todavía cómo se calendarizarán esas paradas a lo largo del ejercicio, aunque Faubel adelanta que será una asunto que se irá "viendo mes a mes". De momento, en enero, se ha decidido parar la actividad en vehículos las jornadas del 13, 20, 21, 22, 23, 24 y 27 y en motores el 20 y el 27,
Asimismo, el acuerdo -tal y como recordó el pasado lunes la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz- vendrá ligado a una formación de los trabajadores. Sobre ello, Faubel ha explicado que este viernes la empresa ha "expuesto" su plan, que se irá desarrollando a la vuelta de las vacaciones navideñas con la intención de que se acabe lanzando en marzo. Sobre ello, el secretario autonómico de Empleo, Antonio Galvañ, ya señaló a inicios de semana que el Consell tiene "preparado" el plan de recualificación y los recursos para "asegurar el éxito y el desarrollo del mismo durante el 2025 y el 2026".
- María José Campanario rompe su silencio sobre la hija de Jesulín de Ubrique: 'Hasta donde la luz llegue
- Fuga de enfermeras malagueñas: “Me gustaría volver, pero no lo veo probable”
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Una marcha para recordar un capítulo negro de la Guerra Civil
- Nuevo límite de Hacienda: si sacas esta cantidad de dinero del cajero, pueden investigar
- Investigan la caída de una mujer desde una quinta planta en Málaga
- La Universidad Europea de Andalucía abrirá sus puertas en octubre de este año
- Funkos' religiosos: llegan los 'FunnCofrades', que recrean al Cautivo y la Trinidad de Málaga