Sacudida de la Guardia Civil a toda España: alerta por lo que ocurre con las llaves de casa
El cuerpo publica un vídeo en sus cuentas oficiales advirtiendo a toda la población
La Guardia Civil ha vuelto a llamar la atención de todos los ciudadanos con su incansable labor de prevención en redes sociales. A través de su cuenta oficial el cuerpo de seguridad no solo informa sobre delitos recientes, sino que también lanza advertencias vitales para evitar ser víctimas de estafas, robos y otros actos delictivos. Esta labor preventiva es crucial, especialmente en épocas vacacionales, cuando muchas personas dejan sus hogares desocupados.
En uno de sus últimos mensajes publicados en video, la Guardia Civil ha alertado sobre los riesgos que corren quienes se van de vacaciones y no toman las medidas de seguridad adecuadas. El consejo central: evitar que las viviendas den señales claras de estar vacías.
Entre los puntos destacados de este video, recomiendan cerrar bien puertas y ventanas, pero sin bajar completamente las persianas para no delatar la ausencia de los habitantes. Además, sugieren mantener luces encendidas o utilizar temporizadores para simular presencia en la vivienda.
Alerta sobre las llaves de casa estas vacaciones
Sin embargo, la advertencia que más ha resonado entre los ciudadanos es sobre las llaves de casa. La Guardia Civil ha sido contundente al señalar que esconderlas en lugares habituales como debajo del felpudo, en una maceta o en cualquier rincón cercano a la entrada, es un grave error. Según explican, estos son los primeros lugares donde los ladrones buscan acceso. "No escondas las llaves debajo del felpudo o en la maceta, o en cualquier lugar donde alguien quiera entrar en tu casa miraría", subraya el video.
Además, han alertado sobre posibles marcas en las puertas o elementos pegados, que podrían ser señales utilizadas por delincuentes para indicar que una casa está desocupada. Ante cualquier sospecha, la recomendación es contactar inmediatamente con las autoridades.
Por último, la Guardia Civil ha recordado la importancia de ser discretos en redes sociales, especialmente al compartir información sobre viajes. "Sé muy discreto con las redes sociales, no des información sobre dónde vives, cuándo volverás o cuáles son tus rutinas".
- De la Torre: “Quienes desean venir a Málaga a trabajar y a vivir no tienen que optar necesariamente por la capital”
- Málaga amanece helada: estos son los pueblos que han amanecido por debajo de los 0 grados
- Málaga dice 'adiós' al 'Melillero’, tras 100 años de servicio
- Los expertos, sobre la prima de Muface: 'La diferencia con el gasto público por paciente no puede ser de 500 euros
- 44 personas afectadas en Córdoba por una toxiinfección alimentaria tras comer montadito de pringá
- El norovirus y la gripe llenan las consultas y urgencias de Málaga
- Los recortes de la FIFA amenazan el Mundial 2030 en Málaga
- Si tienes estos dos síntomas, podrías sufrir norovirus, el 'nuevo' virus que crece en España