Alerta de la Guardia Civil por lo que está pasando en rebajas: más de 18.000 denuncias
Esto es lo que ha pasado
Tras las celebraciones de Navidad, el periodo de rebajas de enero 2025 ha empezado con fuerza, y con ello, las esperadas ofertas y descuentos. Al igual que ocurrió durante el Black Friday, las campañas comerciales atraen cada vez a más compradores, tanto en tiendas físicas como en línea. Sin embargo la Guardia Civil ha emitido una alerta destacando un aumento alarmante en los intentos de fraude y estafas, especialmente en el ámbito digital, en los que miles de consumidores han caído.
Durante el Black Friday ya se había dado la voz de alarma sobre el peligro de las estafas online, y ahora, con las rebajas, la situación parece repetirse, incluso en una escala mayor. En lo que va del año 2025, se han registrado más de 18.000 denuncias relacionadas con compras en línea fraudulentas en la Comunidad de Madrid, una cifra que refleja el creciente riesgo al que se enfrentan los consumidores en esta temporada de descuentos.
Según la Guardia Civil, los ciberdelincuentes están aprovechando la confianza de los usuarios y la alta demanda de productos a precios reducidos para lanzar engañosas campañas de fraude. Entre las estrategias más comunes utilizadas por los estafadores se encuentran los correos electrónicos y mensajes de texto fraudulentos que simulan ser comunicaciones oficiales de empresas de mensajería o tiendas online. Estos mensajes, que pueden incluir enlaces maliciosos, buscan robar datos personales y financieros de los usuarios.
La institución ha advertido que, aunque las rebajas son una oportunidad para hacer compras a precios más bajos, también se convierten en un terreno fértil para los delincuentes. Por ello, es crucial tomar precauciones al realizar compras por internet, especialmente en sitios web poco conocidos o que no ofrecen garantías de seguridad.
En su advertencia, la Guardia Civil ha señalado que muchos de los fraudes se producen cuando los consumidores reciben mensajes que afirman que sus paquetes han sido retenidos o que se requiere información adicional para procesar su compra. Al hacer clic en los enlaces, los usuarios se exponen a la sustracción de sus datos bancarios y otros detalles personales, lo que puede tener consecuencias graves.
Para protegerse, la Guardia Civil recomienda adoptar varias medidas preventivas. En primer lugar, desconfíe de ofertas que parezcan demasiado atractivas, especialmente aquellas que ofrecen productos a precios irrealmente bajos. También se sugiere usar métodos de pago seguros, como tarjetas de un solo uso o tarjetas recargables, que limitan el impacto en caso de fraude. Además, es importante evitar hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por correo electrónico o mensajes de texto y siempre verificar la autenticidad de los sitios a través de canales oficiales.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) también ha compartido sus recomendaciones para evitar caer en estafas durante las rebajas. Además de verificar que los precios de los productos sean los correctos y correspondan a descuentos reales, la OCU aconseja hacer compras únicamente en tiendas online de confianza, que cuenten con sistemas de pago seguros y que tengan protocolos HTTPS en sus páginas web. De igual forma, es fundamental guardar el tique o la factura de la compra, ya que esto facilitará cualquier posible reclamación o devolución.
- María José Campanario rompe su silencio sobre la hija de Jesulín de Ubrique: 'Hasta donde la luz llegue
- Fuga de enfermeras malagueñas: “Me gustaría volver, pero no lo veo probable”
- Salud confirma que los montaditos de pringá causaron la intoxicación alimentaria con decenas de afectados en Córdoba
- Nuevo límite de Hacienda: si sacas esta cantidad de dinero del cajero, pueden investigar
- Una marcha para recordar un capítulo negro de la Guerra Civil
- Investigan la caída de una mujer desde una quinta planta en Málaga
- Estos son los mejores colegios privados, concertados y públicos de Málaga
- La Universidad Europea de Andalucía abrirá sus puertas en octubre de este año