Ya es oficial: Hacienda confirma el cambio en la declaración de la Renta en 2025

Estos son los cambios que ha introducido Hacienda con el nuevo año fiscal

Ya es oficial Hacienda confirma el cambio en la declaración de la Renta en 2025

Ya es oficial Hacienda confirma el cambio en la declaración de la Renta en 2025

Cada año, una de las preocupaciones más comunes es la relativa a las finanzas personas. Las fiestas de Navidad ya han quedado atrás y, con ellas, ha llegado el comienzo de enero con un nuevo ciclo fiscal que influye directamente en las previsiones de los ciudadanos.

En este sentido, es importante comprender que cada vez que damos la vuelta al calendario, los contribuyentes tienen que enfrentarse a la declaración de la Renta: el mecanismo fiscal que refleja los ingresos y los gastos que se generan durante el año anterior.

Cuando llegue el mes de abril de 2025, las personas que realicen la declaración de la Renta lo harán en base a las cuentas del ejercicio fiscal de 2024: un periodo en que, en términos fiscales, se computa desde el 1 de enero al 31 de diciembre del año anterior. Es decir, de 2024.

El pistoletazo de salida del año no solo marca el comienzo de nuevos proyectos profesionales y personales: también es un momento ideal para ajustar las finanzas y los aspectos relacionados con los impuestos, el IRPF y otros tributos.

Tener conocimiento de las novedades fiscales desde el primer momento permite coger con anticipación posibles cambios y enfrentar importantes tomas de decisiones que puedan optimizar la carga impositiva o incluso evitar sorpresas cuando llega el momento de la liquidación.

Esta es la razón por loa que resulta imprescindible conocer las modificaciones de la declaración de la Renta, de cara a adaptarnos a los cambios que se vayan a aplicar en el futuro periodo de abril de 2026.

Obligación de los desempleados de declarar

Una de las novedades más significativas para la campaña de la renta de 2025 es la obligación de los beneficiarios de la prestación por desempleo de presentar su declaración, con independencia de que cumplan o no con el umbral de ingresos establecidos hasta ahora. Hasta 2024, las personas que recibían el paro solo tenían que presentar la declaración si sus ingresos superaban los 22.000 euros anuales o 15.000 euros si tenían más de un pagador. A partir de 2025, esta obligación se extiende a todos los desempleados que reciban prestaciones

Nuevo umbral para personas con más de un pagador

Otra de las modificaciones importantes afecta a los contribuyentes con varios pagadores. El límite a partir del cual existe la obligación de presentar la declaración de la renta se eleva de 1.500 a 2.500 euros por segundo o más pagadores. Este cambio reducirá la carga administrativa para aquellos que tienen varias fuentes de ingresos, al simplificar las obligaciones fiscales.

Autónomos y beneficiarios del IMV

Como ha sucedido en años anteriores, los autónomos deberán presentar su declaración de la renta, sin importar el volumen de sus ingresos. De igual manera, los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital (IMV) continuarán estando obligados a presentar la liquidación.

Tracking Pixel Contents