Alerta de Hacienda: a partir de ahora, si sacas este dinero del cajero, podrían investigar
Esta es la cantidad a partir de la cual te pueden investigar
Una de las principales ventajas de contar con una Hacienda pública es que no solo se encarga de gestionar los tributos que cada ciudadano o entidad debe aportar según lo estipulado por la ley, sino que también juega un papel crucial en la persecución del fraude fiscal.
A través de un exhaustivo control Hacienda combate a aquellos individuos o entidades que intentan eludir sus responsabilidades tributarias, en perjuicio de la mayoría de los contribuyentes que sí cumplen con sus obligaciones.
En esta lucha constante, los últimos avances en la tecnología y la normativa permiten a la Agencia Tributaria seguir de cerca los movimientos financieros de los ciudadanos, especialmente cuando se trata de grandes sumas de dinero en efectivo.
Uno de los puntos que ha generado mayor atención en los últimos días es el creciente control que Hacienda está ejerciendo sobre los movimientos de dinero retirados de los cajeros automáticos. Aunque, en teoría, los ciudadanos tienen la libertad de retirar la cantidad que deseen de su cuenta bancaria, hay ciertas cifras a partir de las cuales las autoridades fiscales pondrán el foco sobre los movimientos sospechosos.
Actualmente en España, los bancos no tienen un límite específico para la cantidad de dinero que un cliente puede retirar de su cuenta, siempre que haya fondos suficientes. Sin embargo los cajeros automáticos suelen tener restricciones de seguridad que impiden retiradas superiores a los 600 euros de forma automática. Si el cliente desea sacar más dinero, solo tiene que notificar al banco para que pueda hacer los arreglos necesarios para permitir la operación.
Pero la situación cambia cuando hablamos de las cifras que atraen la atención de Hacienda. A partir de los 1.000 euros tanto para retiradas como para ingresos en efectivo, el banco está obligado a identificar al cliente y a remitir los datos relacionados con la transacción a la Agencia Tributaria. Esto no significa que Hacienda impida que se retire esa cantidad, sino que se realiza una consulta preliminar sobre el origen del dinero y su justificación.
La verdadera alarma se activa cuando el monto supera los 3.000 euros: a partir de esa cifra, Hacienda no solo realiza una consulta, sino que tiene la potestad de iniciar una investigación. Esto se debe a que las autoridades fiscales se centran especialmente en evitar el lavado de dinero y el contrabando y las transacciones que superan este umbral pueden levantar sospechas.
- La Guardia Civil pide a toda la población que mire al suelo antes de subir al coche: alerta por lo que está pasando
- La indigente que dio a luz está en la unidad de Agudos del Hospital Civil
- Adiós a los ahorros del banco: la Policía Nacional alerta de la llamada de teléfono que 'deja tus cuentas a cero
- Unos 2.000 vecinos piden cambiar el futuro uso del edificio Aresbank
- Inversión millonaria en Soliva Oeste: Málaga asumirá la urbanización y 500 de las VPO previstas
- Oportunidad inmobiliaria en Málaga: piso con piscina y vistas de ensueño por un precio que no podrás creer
- Un fallecido y una menor herida tras la colisión de una moto y un turismo en Alhaurín de la Torre
- Un grupo estafa casi 80.000 euros a 17 personas de Rincón de la Victoria por el método del 'hijo en apuros