Buenas noticias para los hipotecados: pueden ahorrar 1.200 euros al año
Después de unos meses duros parece que llega el descanso para los hipotecados

Buenas noticias para los hipotecados pueden ahorrar 1.200 euros al año
La decisión de comprar una vivienda es una de las más importantes en la vida de cualquier persona. No solo implica elegir la casa ideal, sino también decidir el cómo financiarla. En este sentido una de las primeras cuestiones a tener en cuenta es si se optará por una hipoteca a tipo fijo o a tipo variable: una elección que puede marcar una gran diferencia en el costo total del préstamo.
Las hipotecas a tipo fijo ofrecen estabilidad, ya que la cuota mensual se mantiene constante a lo largo de toda la vida del préstamo. Por otro lado, las hipotecas a tipo variable dependen del euríbor: el índice de referencia en la eurozona, lo que significa que las cuotas pueden fluctuar con el tiempo. Durante años las hipotecas variables han sido la opción preferida por muchos compradores debido a los bajos tipos de interés que mantenían las cuotas reducidas.
Pero en los últimos años, el contexto económico cambió drásticamente. Para contener la inflación derivada de la inestabilidad económica global, el Banco Central Europeo (BCE) decidió subir los tipos de interés, encareciendo notablemente las hipotecas variables algo que provocó que muchas familias vieron cómo sus cuotas mensuales se disparaban, suponiendo un desafío económico importante.
Ahora, la situación ha dado un giro favorable para los hipotecados. Durante 2024 el BCE realizó cuatro recortes de tipos de interés (junio, septiembre, octubre y diciembre) seguidos de otro en enero de 2025: una decisión que ha reducido significativamente el coste de financiación para los bancos, permitiendo que las entidades financieras trasladen estas rebajas a sus ofertas hipotecarias.
Según un estudio de HelpMyCash.com estos recortes han supuesto un notable alivio para quienes contratan una hipoteca en la actualidad. Concretamente las hipotecas fijas han sido las más beneficiadas habiendo reducido su tipo medio del 3,45% en enero de 2024 al 2,70% en enero de 2025 lo que se traduce un ahorro anual medio de 732 euros para un préstamo de 150.000 euros a 30 años.
Las hipotecas mixtas también han experimentado bajadas, con una reducción del tipo fijo inicial del 3% al 2,70%, lo que supone un ahorro anual de 288 euros.
Y por último, las hipotecas variables han visto una leve reducción en sus diferenciales, pasando de euríbor +0,65% a euríbor +0,60%, pero el mayor impacto ha venido de la caída del euríbor, que ha pasado del 3,609% en enero de 2024 al 2,525% en enero de 2025. Gracias a esto, los hipotecados con este tipo de préstamo han conseguido reducir sus cuotas mensuales en 106 euros, lo que equivaldría a un ahorro anual de 1.272 euros.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos