Este es la única forma de "alterar" un control de alcoholemia según un Guardia Civil: "Desaparece enseguida"
El agente detalla en una entrevista cuál es el único elemento que puede alterar el resultado

Guardia Civil control alcoholemia
De todas las opciones disponibles, los controles de alcoholemia son una herramienta clave para garantizar la seguridad vial: cada día, las autoridades realizan estas pruebas para detectar el consumo de alcohol entre los conductores, buscando prevenir accidentes que puedan tener consecuencias fatales.
El alcohol al volante es uno de los principales factores de riesgo en accidentes de tráfico porque altera la capacidad de reacción, la visión y el juicio del conductor. Es por ello que los controles son fundamentales, no solo para sancionar a quienes infringen la ley, sino también para disuadir a quienes consideran conducir bajo los efectos del alcohol.
Los test de alcoholemia permiten medir la cantidad de alcohol presente en el aire exhalado por un conductor. Estos se realizan de forma aleatoria o tras una infracción o accidente, y su objetivo es asegurarse de que los conductores no se encuentren en un estado de embriaguez que ponga en peligro la seguridad de todos los usuarios de la carretera. Según los expertos la capacidad de conducción se ve alterada incluso con niveles bajos de alcohol en sangre, y las pruebas buscan detectar estas situaciones antes de que se conviertan en un riesgo.
El truco de un Guardia Civil para alterar el resultado del control
Sin embargo, existe un pequeño detalle que muchos conductores desconocen y que podría generar una situación incómoda si no se tiene en cuenta: ciertos productos cotidianos pueden alterar los resultados de la prueba. En una reciente entrevista con el perito de automóviles Román Álvarez Vijande, un agente de la Guardia Civil revelaba cuál es el único producto capaz de influir en los resultados de un control de alcoholemia: el enjuague bucal.
José Carlos Conde, miembro de la Guardia Civil, explicaba que el colutorio es el único producto que puede alterar el resultado de las pruebas de alcoholemia, dado que en algunos casos contiene alcohol. Este alcohol puede quedar en la boca después de su uso, lo que hace que los dispositivos de control de alcoholemia detecten una concentración de alcohol en el aire exhalado, aunque el cuerpo no haya absorbido nada de esa sustancia. Esto podría provocar que el conductor obtuviera un resultado positivo, a pesar de no haber ingerido ninguna bebida alcohólica.
Pero el agente dejó claro que el efecto del enjuague bucal no es duradero: "Lo altera durante 5 o 6 minutos subrayando que este pequeño impacto desaparece rápidamente. Además aclaraba que las pruebas de alcoholemia suelen realizarse en dos fases, con un intervalo de al menos 10 minutos entre ellas, lo que permite que el efecto del colutorio se desvanezca antes de la segunda medición.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Abre en Málaga la primera tienda oficial del Barça en Andalucía
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un policía se enfrenta a 3 años de cárcel por propinar un botellazo en la cara a un hombre
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas