Duro golpe de Hacienda a los pensionistas: esta será la única vía para recibir el dinero

La prensa amanece con malas noticias para este colectivo

Confirmado por Hacienda: multa a los propietarios que tengan más de una vivienda y no hagan esto

Duro golpe de Hacienda a los pensionistas esta será la única vía para recibir el dinero

Duro golpe de Hacienda a los pensionistas esta será la única vía para recibir el dinero

Hay decisiones administrativas que, aunque tomen forma de simples procedimientos burocráticos, terminan impactando directamente en la vida de las personas. La última reforma en los procesos de devolución de IRPF a los pensionistas mutualistas es un claro ejemplo de cómo un cambio en la normativa puede poner en jaque las expectativas y necesidades de miles de ciudadanos.

El conflicto actual entre los mutualistas y la Agencia Tributaria tiene su origen en un ajuste fiscal introducido por el Gobierno, que modifica el proceso para que los pensionistas que contribuyeron a las antiguas mutualidades laborales puedan reclamar el IRPF que pagaron de más en los últimos años. Hasta ahora los afectados podían realizar una única solicitud de devolución, recuperando las cantidades pagadas en exceso en varios ejercicios fiscales de forma rápida y eficaz.

Pero el nuevo sistema aprobado por Hacienda cambia radicalmente el procedimiento: a partir de este año, los pensionistas tendrán que presentar una solicitud de devolución por cada ejercicio fiscal en cuestión, lo que significa que aquellos que reclamaban por varios años como 2019 a 2022, ahora se verán obligados a hacer una reclamación anual. Este cambio, que para muchos sectores es innecesario y perjudicial, retrasa las devoluciones y provoca una carga administrativa adicional que muchos consideran injustificada.

Este proceso es aún más complejo para los pensionistas de mayor edad, ya que las devoluciones no podrán solicitarse de manera agrupada y en la práctica esto podría retrasar el pago de lo que se debe devolver hasta el año 2028: un hecho que algunos temen pueda resultar en que muchos afectados ni siquiera reciban el dinero que les corresponde.

A partir de la campaña de la Renta de 2024 los pensionistas deberán completar un formulario específico, habilitado por la Agencia Tributaria, para reclamar las cantidades de 2019. Para las devoluciones de ejercicios posteriores como las de 2020, 2021 y 2022, deberán esperar hasta las campañas de la Renta de los años 2026, 2027 y 2028 respectivamente. Esta nueva medida establece que la única forma de presentar la reclamación será de manera online, lo que también podría resultar problemático para muchos pensionistas que no están familiarizados con la tecnología.

El cambio ha generado un fuerte malestar entre distintas organizaciones entre las que están incluídas las asociaciones de inspectores de Hacienda, los sindicatos o expertos en fiscalidad, que denuncian que esta decisión no solo complica el proceso sino que también contraviene principios legales establecidos, al generar una situación que perjudica a los contribuyentes en lugar de facilitarles la gestión de sus derechos.

Tracking Pixel Contents