Alegría para los futuros hipotecados: estos son los bancos donde bajan en 2025
Las hipotecas viven su época dorada desde 2010 según los últimos datos

Alegría para los hipotecados estos son los bancos donde bajan en 2025
El mercado hipotecario ha comenzado el año con una noticia esperanzadora para quienes buscan financiar la compra de una vivienda. Se acaba de conocer que el volumen de nuevas hipotecas concedidas en 2024 alcanzó los 68.000 millones de euros: una cifra que marca un récord desde 2010. A esto se suma una nueva caída del euríbor, lo que está creando un caldo de cultivo favorable para quienes están interesados van a pedir una hipoteca a lo largo de este 2025.
Esta tendencia claramente positiva yae está empezando a reflejarse en algunas de las ofertas comerciales que ofrecen los bancos, que ya han comenzado a reducir los tipos de interés en sus hipotecas especialmente en aquellas a tipo fijo y mixto.
Según los datos aportados del comparador hipotecario iAhorro, son ya varias las entidades que han decidido ajustar sus condiciones a la baja para captar más clientes en un contexto donde el acceso a la financiación podría volverse más competitivo.
Estas son las hipotecas que bajan en 2025
BBVA, ING, EVO, Bankinter, Unicaja y Kutxabank han sido quienes han hecho los primeros movimientos del año reduciendo los tipos de interés de sus hipotecas fijas entre 0,1 y 0,25 puntos porcentuales: algo que ha llevado a que sus ofertas actuales se sitúen en torno al 3,35% TIN y al 2,45% TIN.
Por otra parte, según iAhorro, algunos clientes con un perfil financiero sólido han logrado cerrar acuerdos con tipos de interés incluso todavía más bajos.
Pero las hipotecas variables no han sido las únicas: también se han registrado rebajas en las mixtas. En concreto, Kutxabank, EVO e ING han reducido el tipo fijo inicial de estos productos y se han situado en el 2,20% TIN, 2,05% TIN y 2,28% TIN durante los primeros cinco años. Posteriormente, cuando la hipoteca pasa a un tipo variable, y se vincula al euríbor añadiendo más un diferencial que oscila entre el 0,75% y el 0,59%.
Por qué se rebajan las hipotecas
En España, tanto el contexto económico como las decisiones del Banco Central Europeo (BCE) están jugando un papel clave en la evolución de las hipotecas durante 2025. En palabras de Simone Colombelli (director de Hipotecas de iAhorro) los bancos podrían seguir abaratando sus ofertas en los próximos meses, siempre que el euríbor no sufra una subida significativa y el BCE continúe aplicando descensos en los tipos de interés oficiales.
Además los bancos han ya han comenzado a flexibilizar algunas de sus condiciones de financiación, facilitando el acceso a hipotecas con porcentajes de financiación superiores al 80%. En 2024 un 16% de los clientes obtuvo entre un 80% y un 100% de financiación en marzo: una cifra que creció hasta el 24% en octubre y noviembre y se mantuvo en el 22% en diciembre.
- Esto es lo que va a pasar con la pausa el café tras aplicar la reducción de la jornada laboral
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Un herido grave en un atropello en el Centro de Málaga
- Un malagueño, distinguido por la revista Forbes por desarrollar una de las 25 ideas que cambiarán 2025
- Las restricciones de agua se relajan y Málaga vuelve a la normalidad: la Costa del Sol podrá consumir 250 litros por habitante al día
- El alcalde de Antequera pide la gratuidad del peaje de las Pedrizas