España se convierte en el país más rico de Europa y la razón tiene indignado a medio país

A pesar de ser una de las principales problemáticas de la actualidad, este aspecto ha convertido el país en uno de los que más riqueza tienen, por encima de Alemania, Francia e Italia

Imagen de archivo de una vivienda en venta.

Imagen de archivo de una vivienda en venta. / L.O.

El acceso a la vivienda se ha convertido en uno de los problemas que más afecta y preocupa a la ciudadanía debido a las dificultades para encontrar un nuevo hogar a causa del constante aumento de los precios. Esto ha provocado que los españoles sean los más preocupados por esta crisis de la vivienda de todo el mundo.

Así lo demuestra el informe del Monitor de Vivienda de Ipsos, que asegura que España es el país más preocupado por la situación de la vivienda, ya que el 74% de la población cree que no se le presta la suficiente atención a este problema. Además, los españoles son los más descontentos de Europa con su situación personal en materia de vivienda, con únicamente el 48% de la ciudadanía satisfecha con su hogar actual.

Los principales afectados por esta situación son los menores de 35, que muestra un profundo descontento con su realidad, con solo un 39% satisfechos. Sin embargo, en el lado contrario se encuentran los mayores de 50, con la mayoría de ellos (54%) conformes.

El año más caro de la historia

El crecimiento constante de los precios ha provocado que este pasado 2024 se alcanzara un nuevo récord en el importen medio de las casas, con 2.086 euros por metro cuadrado, según los datos publicados por los registradores de la propiedad sobre las cifras del INE. Este dato sitúa al pasado año como el más caro de la historia, incluso por encima de 2006 y 2007, en plena burbuja inmobiliaria.

Tal y como muestran estas cifras, los inmuebles de obra nueva en 2024 rondaban los 2.265 euros por metro cuadrado, el máximo de la serie histórica, mientras que las viviendas de segunda mano alcanzan los 2.039 euros por metro cuadrado.

Más rica de Europa

Este elevado precio es uno de los factores que ha convertido a España en uno de los países más ricos de toda Europa, por encima de lugares como Alemania, Francia e Italia. A pesar de que España cuenta con una renta per cápitat inferior a la de sus vecinos europeos, al analizar la riqueza en su conjunto en lugar de únicamente la renta, España se posiciona como la que mayor riqueza tiene a causa de su elevada tasa de propiedad, con más del 75% de los hogares en manos de propietarios, frente al 40% de Alemania.

El Banco Central Europeo (BCE) así lo demuestra en su informe trimestral, en el que asegura que los españoles han sido históricamente más ricos que los alemanes, y que en los últimos años han adelantado a los italianos y franceses, debido a su mayor inversión en bienes inmuebles. A esto se suma la fuerte subida de los precios de la vivienda que está sufriendo España en los últimos años, lo que está provocado este importante adelantamiento en términos de riqueza.

De ese modo, la riqueza media de los hogares españoles se situó en el segundo trimestre del pasado años en 196.365 euros, frente a los 171.000 euros de los franceses, los 156.000 euros de los italianos y los 112.000 de los alemanes.

Tal y como se muestra en el estudio, esto se debe a que el resto de países han tenido una tendencia histórica hacia el alquiler y sus viviendas en propiedad se concentran principalmente en empresas y fondos que se dedican al alquiler en masa, mientras que en España la vivienda está mejor repartida entre los hogares, principalmente propiedad de personas de más de 65 años.

Tracking Pixel Contents