La Policía alerta de la nueva estafa del datáfono: "Cuando pagas con el móvil o el reloj"

Los agentes aseguran que es necesario llevar a cabo medidas de seguridad y protección para evitar errores, robos o fraudes

Pago con tarjeta

Pago con tarjeta

La forma en la que la población paga en su día a día sus compras y servicios ha cambiado radicalmente en los últimos años. Mientras que con anterioridad era impensable dejar en casa las monedas o billetes porque eran el único método para hacer frente a cualquier adquisición, la aparición de la tecnología NFC y la forma de pago a través de 'contactless' ha hecho posible que solo sea necesario un móvil o un reloj para realizar cualquier tipo de pago, lo que ha hecho más cómodas y rápidas las compras y transacciones.

Pero la llegada de estas innovaciones tecnológicas no solo han traído consigo aspectos positivos a la sociedad y su forma de relacionarse con la economía, sino que también ha abierto un mundo de posibles errores o fraudes que pueden afectar a los bolsillos de los ciudadanos y a su propia seguridad.

Errores o estafas

La Policía Nacional así lo ha destacado en un vídeo trasmitido en sus redes sociales con el fin de concienciar a la ciudadanía de los problemas que pueden acarrear este tipo de métodos de pago si no se actúa con precaución.

"¿Eres de los que no compruebas el datáfono cuando pagas con el móvil o el reloj? Pues deberías", ha sido una de las indicaciones que ha señalado la portavoz a través de sus redes sociales. Asimismo, ha asegurado que, a pesar de la comodidad y rapidez que supone esta innovación, pueden ser víctima de "errores o estafas" si no se actúa con prudencia.

Para evitar estos riesgos, aconsejan comprobar siempre el importe de la compra en el datáfono antes de pagar con el móvil o el reloj para que no se produzcan incidencias. Tras esto, recomiendan verificar en el ticket de compra si el pago se corresponde con el precio que marcaba el artículo. "Te llevará poco tiempo y te puede ahorrar un disgusto", explica el vídeo.

Además, aconsejan activar en el móvil las notificaciones de los pagos realizados con tarjeta o contactless, de modo que puedas conocer al instante todos los cargos que se realizan en la cuenta. "En caso de no haberla hecho tú, sabrás al instante que alguien la ha utilizado", añaden.

Nueva formas de robo

Este tipo de medidas buscan poner fin a los distintos tipo de fraude o robo que se han registrado en los últimos tiempos ante la posibilidad de registrar pagos sin tener que acceder directamente a la tarjeta. Entre estos se encuentran los casos registrados en los que los ladrones hacen uso de un datáfono que, al acercarlo al teléfono, tarjeta o reloj de la víctima, registra un pago de forma imperceptible. A esto se suman los casos de 'skimming' en el que se capturan datos bancarios de forma remota para, posteriormente, utilizarlos en compras y gastos, o para vender estos datos en el mercado negro.

Ante esta realidad, el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) aconseja activar la tecnología NFC de nuestro dispositivo únicamente cuando sea necesario y vayamos a utilizarlo, así como tener precaución y no acercar nuestro reloj o teléfono a dispositivos desconocidos, ya que podrían aprovechar para realizar estas transacciones no autorizadas

De igual modo, reclaman descargar las aplicaciones oficiales de las tiendas verificadas de Play Store o Apple Store, así como proteger los dispositivos con contraseña, PIN o identificación biométrica para evitar los pagos no autorizados.

Tracking Pixel Contents