Máxima alerta de la Policía para toda Andalucía por la nueva estafa del parquímetro: si ves esto, el timo está en marcha

La portavoz del Cuerpo avisa a la población de este nuevo engaño que podría afectarles al aparcar su vehículo

La Policía ha pedido precaución a la ciudadanía ante el nuevo fraude de los parquímetros.

La Policía ha pedido precaución a la ciudadanía ante el nuevo fraude de los parquímetros.

Cada vez es más habitual el uso de códigos QR para realizar gran parte de las transacciones cotidianas. Bien sea para escanear la carta de un establecimiento o la información de algún espectáculo, el gesto de sacar el móvil y apuntar con la cámara a estos complejos cuadrados ha logrado colarse en el día a día de la sociedad, que ha hecho de este un proceso tan rutinario que ya se produce de forma casi automática. Sin embargo, como ocurre con otros muchos procedimientos, los delincuentes se han valido de esta nueva herramienta para llevar a cabo una de sus estafas, esta vez centrada en el uso de los parquímetros.

Y es que la naturalidad con la que se realizan operaciones con el teléfono móvil ha hecho que la inmensa mayoría de los parquímetros de toda Andalucía, así como los de todo el país, presenten en su exterior un código QR para que los usuarios puedan escanearlo e informarse de los precios o abonar el estacionamiento a través de la página oficial a la que redirige. Sin embargo, la Policía Nacional se ha visto obligada a lanzar una alerta a la ciudadanía ante la aparición de casos de estafas a través de estos códigos QR.

"Mucho cuidado si ves esto cuando vas a pagar en el parquímetro", explica la portavoz de la Policía a través de un vídeo difundido en redes sociales. Tal y como relata, la población debe tener prudencia si encuentran un QR pegado encima del código real del parquímetro. "Se trata de una pegatina con un QR falsificado que colocan encima del código QR real", asegura la agente.

Uso de QR falsificados en los parquímetros

Esta táctica la utilizan los estafadores con el fin de engañar a las personas y obtener sus datos personales y financieros. Para ello, utilizan este QR falsificado que, al ser escaneado, redirige a las víctimas a otra página que parece la oficial para que introduzca sus datos y pague la cuantía del aparcamiento, con lo que así logran acceder a la información del ciudadano de forma ilícita.

Para evitarlo, la Policía avisa de que si el QR parece incompleto o tiene signos de haber sido manipulado, no se escanee. Además, es aconsejable revisar cuidadosamente la página a la que redirige para detectar si se trata de una página falsa. Una de las pistas que se pueden encontrar para detectar una página falsa es que tengan imágenes de baja resolución o errores ortográficos, o que la página web a la que redirige el código no se corresponda con la página que finalmente aparece.

Para aquellas personas que hayan caído en esta trampa, la Policía aconseja que contacte con su banco para informar de la posible sustracción de datos financieros para tomar las medidas necesarias de prevención. Además, pide que se denuncie el incidente a las autoridades competentes y se revisen las cuentas y dispositivos en busca de actividades sospechosas.

Tracking Pixel Contents