ESTAFA

Así es la estafa de la factura de la luz que arruina a los hogares andaluces tras la última subida del IVA

La Policía Nacional ha lanzado un aviso a la ciudadanía para mantener la prudencia ante el incremento de engaños de falsas compañías eléctricas

La Policía pide precaución a la ciudadanía ante el aumento de las estafas de falsas compañías eléctricas.

La Policía pide precaución a la ciudadanía ante el aumento de las estafas de falsas compañías eléctricas. / EUROPA PRESS - Archivo

La subida del IVA de la electricidad, que desde el 1 de enero pasó del 10% al 21%, ha provocado que las estafas de falsas compañías eléctricas se hayan multiplicado y que cada vez sean más los ciudadanos que caen en la trampa de los ciberdelincuentes ante la necesidad de reducir sus gastos en suministros. Sin embargo, este tipo de prácticas fraudulentas que se producen mediante llamadas o correos electrónicos ofreciendo descuentos a los clientes tienen la finalidad de robar la información personal y financiera de las víctimas por parte de los estafadores.

El incremento de este tipo de incidentes ha provocado que la Policía Nacional haya tenido que lanzar una alerta ciudadana para que mantengan la precaución y sigan una serie de recomendaciones para evitar caer en estas estafas. Para poder distinguir entre una llamada auténtica de la compañía de luz o gas y una fraudulenta, la Policía destaca tres claves fundamentales.

"La primera es la falta de transparencia, ya que en algunas ocasiones te llaman con número oculto o el número no coincide con el de tu compañía de luz o gas, y a veces ni siquiera concretan el nombre de la empresa desde la que llaman. En esos casos, cuidado", explica la portavoz de la Policía en un vídeo compartido en las redes sociales del Cuerpo.

En segundo lugar se encontrarían las prisas, ya que los delincuentes reclaman celeridad a sus víctimas para que, en esa misma llamada, acepten traspasos, contratos u ofertas. "Si te presionan demasiado, sospecha", reclama la agente.

Junto a estas claves se encuentra la petición, de forma directa o indirecta, de datos personales o financieros. Tal y como aclara la portavoz, las compañías ya tienen ese tipo de información así que, si la solicitan por teléfono, hay que desconfiar.

Las eléctricas piden mantenerse alerta por las estafas

"Si detectas cualquiera de estas tres claves, confirma con tu compañía la autenticidad de la llamada y, si compruebas que no proviene de ellos, bloquea este número", recomiendan desde el Cuerpo.

El aumento de este tipo de casos ha sido tal que, incluso, compañías de luz como Endesa han enviado comunicados para que sus clientes se mantengan alerta y sigan una serie de precauciones para no caer en estas estafas. "Los estafadores se hacen pasar por comercializadoras de Endesa, otras grandes compañías o incluso por la distribuidora de la zona, con el fin de llevar a cabo contrataciones fraudulentas", señalan.

"Ten en cuenta que estas llamadas no están relacionadas ni con la actividad comercial de Endesa ni con el tratamiento de datos, ya que siempre adoptamos las medidas de seguridad técnica y organizativa apropiadas para evitar la alteración, el mal uso y tratamiento, o el acceso no autorizado", inciden desde la compañía.

Además, afirman que las distribuidoras de energía nunca se pondrán en contacto con los clientes para cambiar de comercializadora. "Si sospechas que has sido víctima de una estafa, es importante actuar rápidamente para minimizar el daño y proteger tu información personal y financiera", recalcan.

Ante la duda, colgar a los posibles delincuentes

Por ello, recomiendan que, ante una llamada sospechosa, no duden en colgar y, ante todo, no faciliten información personal o financiera. Además, aconsejan contactar con los canales oficiales de la compañía para verificar la autenticidad de la llamada.

De igual modo, indican que, si al hacer preguntas al supuesto comercial no contesta adecuadamente, evita preguntas o no sabe qué responder, es muy probable que se trate de un fraude.

"Haz preguntas sobre la empresa, sus servicios y cómo obtuvieron tus datos", piden desde Endesa, tras lo que señalan que los estafadores suelen titubear ante preguntas detalladas. Asimismo, aconsejan anotar el número de teléfono desde el que llamaron, el nombre que dieron y cualquier otra información relevante para una posible denuncia; así como bloquear el número de teléfono que utilizaron.

En el caso de que se haya proporcionado información financiera a los ciberdelincuentes, se recomienda contactar de forma inmediata con el banco e informarles del incidente para proteger las cuentas ante posibles fraudes, así como revisar transacciones indeseadas.

Desde la compañía, además, se recomienda denunciar el fraude a la Policía, así como cambiar las contraseñas de todas las cuentas importantes. "Cuando nos pongamos en contacto contigo a través de nuestros canales oficiales, lo haremos siempre en nombre de Endesa Energía y, cuando se trate de una nueva contratación, aportaremos y solicitaremos datos por igual para tu seguridad", sostienen.

Tracking Pixel Contents