TELECOMUNICACIONES
Murtra revoluciona la cúpula de Telefónica y elige a Emilio Gayo como su nuevo 'número dos'
El nuevo presidente de la operadora prepara el cese como consejero delegado de Ángel Vila -hombre de confianza de Álvarez-Pallete- y le sustituirá el actual presidente de Telefónica España

El presidente de Telefónica, Marc Murtra. / Telefónica

El nuevo presidente de Telefónica, Marc Murtra, toma los mandos del grupo y pone en marcha una revolución en la cúpula de la compañía, con el cese del actual consejero delegado, Ángel Vilá, y su sustitución como nuevo ‘número dos’ del grupo por Emilio Gayo, hasta ahora presidente de Telefónica España y un peso pesado en la casa tras dos décadas en cargos de responsabilidad.
Apenas un día después de que Murtra aprovechara la presentación de las cuentas anuales de la compañía para alabar el “equipo excepcional” con que contaba el grupo, el nuevo presidente de Telefónica pone en marcha un terremoto en la alta dirección, según ha adelantado La Vanguardia y confirman fuentes al tanto de la situación. El recién estrenado presidente de Telefónica crea un nuevo equipo para encarar el giro estratégico que ha anunciado para adaptarse a los cambios del sector y afrontar la ola de fusiones que se anticipa entre las telecos europeas.
Murtra empieza a conformar un nuevo ‘núcleo duro’ de la alta dirección y prescinde de Ángel Vilá, un hombre de confianza del anterior presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, víctima de una destitución exprés el pasado enero en un movimiento impulsado por el Gobierno (ahora en el accionariado de la compañía con un 10% del capital a través del holding estatal SEPI) y respaldado por Criteria, el brazo inversor de la Fundación la Caixa (con otro 10%), y por Saudi Telecom (STC), la operadora controlada por el Estado de Arabia Saudí (con un 9,97%).
La compañía prepara otros cambios de calado de manera inminente, como el nombramiento como nuevo presidente de Telefónica España de Borja Ochoa, hasta ahora director general del área de defensa de Indra (la empresa tecnológica de la que Murtra era presidente hasta hace poco más de un mes); y la designación como jefe de gabinete del propio Murtra de Álvaro Echevarría, que era subdirector general de Banco Sabadell. Algunas fuentes anticipan que el grupo trabaja en otros relevos en diferentes áreas de negocio.
Emilio Gayo es ingeniero en Telecomunicaciones y lleva en Telefónica desde hace más de dos décadas, tras pasar por ATT, Bain o Europraxis. De 2004 a finales de 2006 fue director general de Operaciones Internacionales en Telefónica Móviles SA. Y desde 2006 ocupó el cargo de direcotr de Desarrollo Móvil en Telefónica Internacional hasta que en junio de 2010 fue nombrado director de Desarrollo de Negocio, Estrategia y Regulación en Telefonica Latam. En Junio 2011 fue designado director de Gran Público en Telefónica España y en 2013 toma la responsabilidad de la Dirección de Marketing y Servicios Comerciales Gran Público y Empresas. Desde 2018 y hasta ahora ha ocupado el cargo de presidente de Telefónica de España.
Nueva estrategia
Telefónica prepara un gran giro estratégico para adaptarse al nuevo juego de poderes global que está naciendo y a la necesidad de blindar la soberanía y la autonomía de Europa frente a otras potencias mundiales. El nuevo presidente del grupo, Marc Murtra, ha activado una “revisión estratégica” con el objetivo de impulsar cambios en la actual estrategia de la compañía un papel activo en los “cambios drásticos” que vienen en el sector de las telecomunicaciones y de las tecnologías en Europa y para ser protagonista de una previsible ola de fusiones y grandes telecos continentales.
Murtra empieza a conformar el nuevo grupo de dirección que le acompañará en el diseño de esta nueva estrategia, que la compañía desvelará en la segunda mitad de este mismo año. El nuevo presidente de Telefónica apuntó este mismo jueves que no se pretendía poner patas arriba la compañía y hacer borrón y cuenta nueva con la estrategia heredada de su antecesor en la presidencia de la compañía, José María Álvarez-Pallete, subrayando que habría “continuidad, coherencia y respeto con el muy buen trabajo que se ha hecho” hasta ahora.
- Este es el restaurante de Málaga con el “mejor pescaíto” que tiene pescadería propia: se puede comer por menos de 15 euros
- Un preso de Alhaurín de la Torre se fuga durante una visita a un hospital de la capital
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros
- Un acertante de Málaga, premiado con más de 634.470 euros en la Primitiva
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Estos son los pueblos más felices de España: tres de ellos están en Málaga
- Asesinan a un hombre en un tiroteo en Mijas