HACIENDA
Confirmado: Hacienda vigilará los Airbnb que no estén declarados de esta forma
Los contribuyentes podrán enfrentarse a sanciones si no declaran adecuadamente los ingresos que han percibido de esta actividad

Los propietarios de viviendas turísticas tendrán que declarar sus ingresos en el próximo ejercicio del IRPF. / ALEX ZEA
Hacienda se ha propuesto vigilar de forma especial las transacciones y actividades económicas realizadas a través de internet en esta próxima declaración de la Renta, que empieza el próximo 2 de abril, para adaptarse a los cambios en la economía digital y garantizar que los ingresos generados en este ámbito sean correctamente tributados. Para ello, ha lanzado un nuevo modelo que ya será obligatorio en este ejercicio, el 238, en el que exige a las plataformas digitales que facilitan actividades económicas que presenten un informe detallado de los ingresos que han recibido sus usuarios para poder compararlo con los contribuyentes y buscar posibles irregularidades o fraudes.
Una novedad que afecta a todas aquellas personas que perciban ganancias por alquilar una vivienda en páginas como Airbnb o Amovens, que se enfrentan a sanciones y multas si no declaran correctamente los ingresos recibidos con esta actividad.
Tal y como señala Hacienda, esta situación que ya está en funcionamiento afecta tanto a plataformas de alquiler de viviendas, como de vehículos particulares, de compraventa de productos de segunda mano y prestaciones de servicios por parte de autónomos.
En el caso del alquiler de viviendas para uso turístico, todas las plataformas y herramientas que se dediquen a esta actividad deberán enviar un informe anual detallado con las transacciones de sus usuarios, tras lo que la Agencia Tributaria cruzará estos datos con los aportados por los propios contribuyentes sobre los ingresos que han recibido. En el caso de que esta información no coincida, la administración llevará a cabo una regulación y multa para los contribuyentes que no hayan declarado adecuadamente sus ingresos.
Para evitar incurrir en cualquier tipo de error en la declaración de la Renta, se recomienda a los ciudadanos que revisen su actividad en estas plataformas para asegurarse de que declaran de forma correcta sus ingresos. Además, los contribuyentes podrán pedir a estas plataformas que les den los informes fiscales que van a enviar a Hacienda, para poder comprobarlos y compararlos con sus propios datos.
De igual modo, se recomienda a la población que recurra a la ayuda de expertos para maximizar los beneficios y cumplir adecuadamente con sus obligaciones fiscales.
Declaración de la Renta según la actividad
Tal y como afirma la asesoría fiscal online Taxdown, la forma de declarar ante la Agencia Tributaria dependerá de la actividad concreta que se realice en las viviendas. De ese modo, si el piso turístico ofrece servicios de hospedaje como recepción, atención al cliente, limpieza regular, cambio de ropa de cama y de baño, lavandería, entre otros; se deberán declarar los ingresos como rendimientos procedentes de actividades económicas, donde también se deberá reflejar si se tiene a alguna persona contratada.
Si, en cambio, al vivienda no ofrece estos servicios, sino que se centra únicamente en las limpiezas a la entrada y salida de huéspedes, este ingreso se considera rendimiento del capital inmobiliario. En el caso en el que no se alquile durante todo el año, los usuarios pueden declarar los gastos deducibles del IBI, las basuras, los suministros energéticos, la comunidad de vecinos o el seguro de la vivienda, pero únicamente de la parte proporcional del tiempo alquilado.
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Málaga tiene la panadería más viral de toda España: desayunos por menos de 5 euros
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- Historia de Málaga, detrás de la barra
- Así crece la población en Málaga: oasis para extranjeros y ciudades dormitorio
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Málaga avanza en la rehabilitación del puente de la Azucarera para aumentar su capacidad de desagüe
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía