MERCADOS
Wall Street cierra en rojo tras la entrada en vigor de los aranceles de Trump a Canadá y México este martes
El presidente de Estados Unidos confirmó este lunes su intención de imponer un gravamen del 25% sobre los bienes importados desde estos dos países vecinos

Archivo - Donald Trump junto a un tractor (archivo) / Europa Press/Contacto/Shealah Craighead/White Hous
Wall Street cierra en rojo por la intención del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a Canadá y Mexico a partir de este martes. El Nasdaq, el índice tecnológico por excelencia, ha sido el más afectado con una caída del 2,64%, seguido del S&P 500, que ha descendido un 1,76% y del Dow Jones, que ha perdido un 1.48%. Trump también ha aprovechado para avanzar a través de su red social, Truth Social, que impondrá gravámenes a las importaciones de productos agrícolas que entrarán en vigor el próximo 2 de abril.
“Muy importante: mañana comenzarán los aranceles del 25% sobre Canadá y del 25% sobre México. Así que van a tener que asumir un arancel”, declaró Trump a la prensa en la Casa Blanca. Sin embargo, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, señaló que aún se estaba debatiendo cómo se aplicarían. Este lunes vencía el plazo de negociaciones entre las dos partes para llegar a un acuerdo que desactivase los gravámenes. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, declaró pocas horas antes del anuncio de Trump que "en esto hay que tener temple, serenidad y paciencia. Y tenemos plan A, plan B, plan C, plan D, entonces vamos a esperar el día de hoy" desde el Palacio Nacional.
Además de las trabas arancelarias sobre los bienes de Canadá y México, Trump anunció en Truth Social gravámenes de los productos agrícolas a partir del 2 de abril. "A los grandes agricultores de Estados Unidos: prepárense para empezar a producir mucho más producto agrícola para vender DENTRO de Estados Unidos. Los aranceles se aplicarán a los productos externos el 2 de abril. ¡Diviértanse!", escribió el presidente en un mensaje en su red social, Truth Social.
Más trabas a China
Canadá y México no serán los únicos afectados. A partir de este martes, Trump también doblará los aranceles a China hasta el 20%. Lo ha hecho en represalia de la inminente aprobación de aranceles impuestos por Pekín del 10% a las importaciones agrícolas estadounidenses. "No creo que vayan a represaliar demasiado", declaró en respuesta el presidente estadounidense.
La tensión comercial entre Estados Unidos y China continúa aumentado. Este mismo lunes, horas antes de conocerse los aranceles intercambiados entre ambas potencias, la Casa Blanca anunció un acuerdo de inversión en Estados Unidos de 100.000 millones de dólares por parte del fabricante de semiconductores de Taiwán, TSMC.
- Esta es la pastelería de Málaga con los mejores dulces 'de la infancia': gigantes y a menos de 3 euros
- Embalses en Málaga: La Viñuela multiplica por cinco sus reservas en un año
- La lluvia no abandona Málaga: alertas naranja y amarilla para este lunes
- La autopista de Las Pedrizas ya no será gratuita este martes: vuelve a la normalidad tras el derrumbe en la A-45
- Cuatro médicos de Málaga entre los 50 mejores de la medicina privada en España
- Málaga aprueba la nueva ordenanza de la Feria: estos son los cambios
- 12 paleños ejemplares harán historia del barrio en un mural
- Martinho, la nueva borrasca que pasará por Málaga a final de semana