SEGURIDAD
La Policía advierte de lo caro que puede salir hacer un 'simpa': "Hasta ocho años de prisión"
El Cuerpo asegura que las personas que se vayan de un establecimiento si pagar están cometiendo un delito de estafa cuyas penas pueden ir desde multas en casos leves a penas de cárcel

La Policía asegura que las personas que realicen un 'simpa' pueden enfrentarse a penas de prisión. / POLICÍA NACIONAL / Europa Press
Mientras los comensales se encuentran en plena comida, las peticiones por degustar más platos y bebidas se suelen suceder con alegría ante el disfrute de un entretenido rato en buena compañía y repleto de exquisitos sabores. Sin embargo, esa felicidad a veces es eclipsada por uno de los momentos más temidos por los clientes: el enfrentarse a la cuenta que deberán pagar por tan extensos manjares. Ante una deuda mayor a la que esperaban, muchos son los que se plantean hacer el conocido como 'simpa' y abandonar el establecimiento sin abonar la cuantía de la comida. Una acción que, aunque para quien la comete pueda parecer una mera anécdota, les puede salir muy caro e, incluso, llevarles a la cárcel.
Así lo ha asegurado la Policía Nacional en un vídeo publicado en sus redes sociales, en el que ha explicado que si una persona se va sin pagar lo que consume puede estar cometiendo un delito de estafa. "Hacer un simpa te puede salir muy caro", recalca la portavoz del Cuerpo.
Tal y como indica, este delito de estafa no solo les hace enfrentarse a cuantiosas multas, sino que también puede llevar a quien lo lleve a cabo a tener que ingresar en la cárcel: "Las penas por un delito de estafa van desde las multas en los casos leves hasta ocho años de prisión en los agravados".
Estas situaciones suelen producirse en la mayoría de los casos en establecimientos de hostelería como bares, restaurantes y cafeterías, pero también en discotecas , gasolineras y más negocios. Sobre esta problemática, el artículo 248 del Código Penal indica que "cometen estafa los que, con ánimo de lucro, utilizaren engaño para producir error en otro, induciéndolo a realizar un acto de disposición en perjuicio propio o ajeno".
Penas por hacer 'simpas' de más de 400 euros
Según indica el texto, los culpables de estafa puede ser castigados con penas de prisión de entre seis meses a tres años, que dependerá del importe de lo defraudado, el "quebranto económico" que cause al perjudicado, la relación entre este y el acusado, los medio empleados y cuantas otras circunstancias sirvan para valorar la gravedad de la infracción. "En los casos agravados puede llegar a ocho años de prisión", explica la Policía, por su parte.
"Si la cuantía de lo defraudado no excediere de 400 euros, se impondrá la pena de multa de uno a tres meses", recalca la normativa, que indica que son necesarias tres condenas en firme por delito leve de estafa para que se pueda pasar a aplicar el delito grave, que cuenta con penas superiores.
Para evitar este tipo de incidentes, distintos establecimientos han impuesto originales medidas para que sus clientes no se vean tentados a hacer un 'simpa'. Entre estas iniciativas se encuentra la implementada por un local de Bélgica, que pide como aval a sus clientes un zapato antes de poder pedir su consumición y lo cuelgan en el techo del establecimiento. No es hasta que abonan su cuenta cuando se les devuelve para que pedan abandonar el local con todas sus prendas.
- Este es el bar de Málaga que ofrece tapas 'enormes' con bebida a menos de 4 euros: 'Tienen más de 20 tapas a elegir
- Esto es lo que va a pasar con la pausa el café tras aplicar la reducción de la jornada laboral
- Gonzalo Bernardos alerta sobre el peligro de cambiar la herencia por una donación en vida
- El Ayuntamiento de Málaga desmonta el Parque de las Cofradías
- El sacerdote Salvador Gil, hospitalizado tras recibir un puñetazo en el Centro
- Málaga sumará a final de año 800 litros por segundo al suministro de agua gracias a los pozos del Bajo Guadalhorce
- La sequía desploma el precio de las fincas de aguacates hasta en un 75%
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía