SEGURIDAD

Máxima alerta de la Guardia Civil para evitar choques en carretera: esto es lo que debes hacer siempre

La Benemérita ha lanzado un comunicado a toda la población para que implanten esta medida mientras conducen

La Guardia Civil alerta a los conductores de lo que deben hacer en carretera para evitar accidentes.

La Guardia Civil alerta a los conductores de lo que deben hacer en carretera para evitar accidentes.

El aumento del número de siniestros en la carretera se ha convertido en una de las principales preocupaciones de las autoridades, instituciones y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que llevan a cabo diversas medidas como un mayor control de la velocidad o distintas campañas de concienciación para reducir lo máximo posible este tipo de incidentes. Esto es lo que ha llevado a la Guardia Civil ha enviar un comunicado a toda la población sobre un sencillo gesto que deben hacer cada vez que se suban al coche y que puede evitar sucesos en la carretera.

Esta simple acción que podría salvar vidas no es otra que la de mantener las luces encendidas en todo momento para mejorar la visiblidad tanto del conductor como del resto de vehículos sobre nuestro coche. "Enciéndelas aunque sea de día", pide la Guardia Civil.

Tal y como señala, el llevar las luces encendidas incrementa el contraste visual sobre nuestro coche y el resto de la carretera. Además, aumenta la distancia en la que otros vehículos pueden observar el nuestro y mejora la identificación de los mismos.

"Un coche con la luz encendida es siempre visible a mayor distancia, sin depender de si es un vehículo de color negro, gris o blanco", recalca la Benemérita.

Lo mismo afirma la Dirección General de Tráfico (DGT), que asegura que está demostrado que circular de día llevando las luces cortas encendidas reduce de forma drástica el riesgo de sufrir un accidente al aumentar la visiblidad de los vehículos.

"Un vehículo oscuro, por ejemplo, con las luces puestas es visible a una distancia de 170 metros. Podría reducir un 10% los accidentes. Además, los peatones perciben antes al vehículo que se les viene encima", indica la DGT. 

Según relata la Dirección General de Tráfico, prender las luces en carretera aumenta la distancia de detección, lo que permite mayores márgenes de seguridad en los adelantamientos. "Mejora la identificación de los vehículos y las estimaciones sobre la velocidad. Los vehículos con luces encendidas se estiman más cercanos que los que no llevan luces", añade. 

Cuándo encender las luces de cruce

Para solventar las dudas sobre cómo saber si encender las luces o no, la DGT aconseja que, si al conducir vemos delante o por los laterales la sombra de nuestro coche, es porque el sol está muy bajo y deslumbra al resto del tráfico, por lo que es imprescindible encender las luces para que nos vean bien. Además, pide lo mismo para los casos en los que debamos bajar el parasol ya que en ese momento seremos nosotros los deslumbrados.

"Si entras en un túnel, enciende las luces", reclama la institución. A esto suma la necesidad de siempre encenderlas si llueve o hay niebla. "La mayoría desconoce que la luz de niebla trasera se enciende independientemente de las de niebla delanteras porque resultan más molestas", afirma la DGT.

Junto a esto, añade: "Por la noche debemos apagar la luz de niebla trasera si llevamos un coche cerca y nos ve suficientemente bien con la luz de posición. Además de deslumbrar y molestar al conductor que nos sigue, el brillo del piloto antiniebla hace que las luces de freno de nuestro coche apenas destaquen, por lo que percibirán más tarde cuando frenemos, lo que aumenta el riesgo de sufrir un accidente por alcance".

Tracking Pixel Contents