RENTA

Confirmado por Hacienda: este es el calendario de la declaración de la Renta 2024-2025

Ya se ha dado a conocer las fechas en las que los ciudadanos podrán presentar su declaración de la Renta, dependiendo de si lo realizan de forma telemática, por teléfono o presencial

Este es el calendario de la próxima declaración de la Renta 2024-2025

Este es el calendario de la próxima declaración de la Renta 2024-2025

Cada año, los ciudadanos de todo el país se enfrentan a uno de los momentos más temidos por los contribuyentes: presentar la declaración de la Renta. Una obligación que les hace rendir cuentas con el fisco para conocer si tendrán que hacer frente a nuevas obligaciones fiscales o se podrán beneficiar de la devolución de impuestos pagados de más. Pero, para todo ello, deben tener en cuenta que no pueden presentar sus documentos en cualquier momento del año, sino que tienen que ajustarse a un concreto calendario de obligado cumplimiento.

De ese modo, la Agencia Tributaria ha confirmado que la declaración de la Renta y Patrimonio del ejercicio de 2024 comenzará este próximo 2 de abril, cuando se podrán presentar las declaraciones de forma telemática a través de internet, en la web oficial de Hacienda o incluso mediante la aplicación móvil. Esta se ha posicionado como la forma más ágil y accesible de presentación, ya que permite realizar los trámites necesarios desde cualquier lugar y momento, aunque la administración también ha implementado un calendario específico para quienes prefieran llevar a cabo sus registros a través de métodos más tradicionales como de forma presencial o por teléfono.

Para quienes prefieran realizar la declaración por teléfono el plazo se abre el 6 de mayo. En este caso será imprescindible pedir cita previa, entre el 29 de abril hasta el 27 de junio. Por otro lado, la asistencia presencial en oficinas empieza el 2 de junio y se extenderá hasta el 30 de junio (con la necesidad de concertar una cita entre el 29 de mayo y el 27 de junio). En todos los casos la campaña concluirá el 30 de junio, aunque quienes prefieran la domiciliación bancaria tienen que presentar la declaración antes del 25 de junio.

Cambios en la declaración de la Renta 2025

Entre las novedades más destacadas de esta campaña, los desempleados que reciban prestaciones estarán obligados a presentar la declaración para poder seguir cobrando su ayuda, una medida que también afectará a los beneficiarios del Ingreso Mínimo Vital. Además, se ha elevado a 2.500 euros el umbral de ingresos procedentes de un segundo pagador a partir del cual es obligatorio declarar, un aumento respecto a los 1.500 euros que se exigían hasta ahora. En el caso de los autónomos va a seguir siendo obligatorio presentar la declaración independientemente de su nivel de ingresos.

El ejercicio fiscal de 2024 ha supuesto un esfuerzo significativo para la Agencia Tributaria, que en la campaña anterior realizó más de 15 millones de devoluciones, alcanzando un importe superior a los 12.900 millones de euros. Aún así algunos contribuyentes han experimentado retrasos en la recepción de sus devoluciones debido a comprobaciones más exhaustivas por parte de Hacienda, un proceso especialmente relevante en el caso de los trabajadores por cuenta propia.

Tracking Pixel Contents