ECONOMÍA
Confirmado por el SEPE: esto es lo que va a cotizar el subsidio para mayores de 52 años para la jubilación tras la última subida
Las personas que quieran acceder a esta ayuda que actualmente beneficia a 514.000 personas en España tienen que cumplir una serie de requisitos

Buenas noticias para los beneficiarios del subsidio para mayores de 52 años: cotizan para la jubilación / L. O.
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha confirmado lo que miles de ciudadanos estaban esperando: quienes reciban el subsidio para mayores de 52 años, que en la actualidad beneficia a 514.000 personas en España, también cotizarán para su jubilación. Así lo ha destacado el propio organismo, que asegura que durante el tiempo que los ciudadanos reciban esta ayuda que permite "alargar" durante dos años y medio el paro, será el propio SEPE o el Instituto Social de la Marina, dependiendo de cada caso concreto, quienes ingresarán las cotizaciones a la Seguridad Social correspondientes a la jubilación.
Para determinar la cotización que se aportará para cada ciudadano, el organismo tomará como base el 125% de la base mínima de cotización en el Régimen General de la Seguridad Social vigente. "Dichas cotizaciones tendrán efecto para el cálculo de la base reguladora de la pensión de jubilación y el porcentaje aplicable a aquella", ha recalcado el SEPE
Esta medida se ha puesto en marcha como repuesta a la dificultad para encontrar un empleo que sufre parte de la sociedad y que le deja en una situación de vulnerabilidad. Una problemática que empeora aún más cuando se agotan ayudas como la prestación contributiva por desempleo, más conocida como paro, que les sirve de oxígeno ante tal complicada posición. Para evitar que las personas que agoten el paro se encuentren sin ningún tipo de ayuda o ingresos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha este subsidio para mayores de 52 años.
Se trata del subsidio destinado a todos aquellos trabajadores que han agotado el paro pero que cumplen el requisito de no contar con ingresos económicos suficientes. Así, acceden a esta ayuda que se puede cobrar durante 30 meses, es decir, dos años y seis meses. Sin embargo, esta prestación debe renovarse por periodos de seis meses para poder seguir recibiéndola.
"Podrás ser persona beneficiaria del subsidio si estás en desempleo y has agotado la prestación contributiva", señala al respecto el SEPE. Para ello, deben carecer de ingresos mínimos, que la administración sitúa por debajo del 75% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), es decir, 850,5 euros al mes.
Tal y como indica el Servicio Público de Empleo Estatal, para solicitar este subsidio se debe estar en desempleo total o trabajando a tiempo parcial pero sin acumular una jornada completa con la suma de sus distintos empleos. Además, es necesario haber agotado la prestación contributiva por desempleo a partir del 1 de noviembre de 2024 y no estar en ningún supuesto de incompatibilidad, así como realizar la declaración de la Renta. De igual, para acceder a esta ayuda se deberá tener cargas familiares y estar inscrito como demandante de empleo.
No todos los beneficiarios reciben esta ayuda durante el mismo periodo de tiempo, sino que la duración del subsidio depende del paro que ya se haya consumido, la edad del solicitante y si tiene cargas familiares o no. Así, la duración máxima de la ayuda será para aquellas personas que tengan cargas familiares y hayan consumido un paro de, al menos, 180 días.
En el caso de los menores de 45 años que no tengan cargas familiares, deben haber agotado al menos 360 días de paro para tener el subsidio durante seis meses, mientras que los mayores de 45 sin cargas tendrán que haber consumido un mínimo de 120 días para recibir la ayuda durante ese mismo periodo de tiempo.
Las condiciones para aquellas personas que sí tengan responsabilidades familiares, sin importar la edad, se divide entre quienes han agotado al menos 120 días de prestación contributiva por desempleo, que tendrán derecho a esta ayuda durante 24 meses, y los que hayan consumido 180 días o más, que llegarán al máximo de 30 meses. "Si tuvieras derecho al subsidio por desempleo para personas trabajadoras mayores de 52 años, percibirías este", recalca el SEPE.
La cuantía de la ayuda baja durante el tiempo
La cuantía de esta ayuda no se mantendrá fija en el tiempo, sino que será del 95% del Indicador Público de Rentas de Efectos Múltiples (IPREM) en los 180 primeros días, lo que sitúa la cifra en 570 euros. Desde ese momento y hasta llegar al día 360, el porcentaje bajará al 90%, lo que situará la ayuda en 540 euros. Finalmente, la cifra será del 80%, es decir, 361 euros, a partir del día 361 y hasta acabar la subvención, tras lo que la persona afectada podría acceder al Ingreso Mínimo Vital (IMV) si cumple los requisitos.
"Solo puedes solicitar el alta inicial del subsidio dentro del plazo de los seis meses siguientes a la fecha del agotamiento de la prestación contributiva. Si lo solicitas fuera de dicho plazo, se te denegará", indica el organismo al respecto.
Las personas interesadas en solicitar esta ayuda pueden hacerlo en la sede electrónica del SEPE, en la oficina de prestaciones, en cualquier oficina de registro público y por correo administrativo.
- Málaga, Huelva y Cádiz disponen ya de agua suficiente para poner fin a sus restricciones por la sequía
- Así será el primer aparcamiento disuasorio de Málaga, que costará 20 millones de euros
- Cinco colegios de Málaga, entre los mejores de toda España según Forbes: han estudiado estrellas como Millie Bobby Brown, Pablo Alborán y Fran Perea
- Localizan a la joven desaparecida en Málaga el martes y se mantiene la búsqueda de Martina
- Las lluvias alivian el séptimo invierno más seco de la historia en la provincia de Málaga
- Las Peñas de Málaga, en desacuerdo con la nueva ordenanza de Feria: 'Estamos a tiempo de un acuerdo
- Por qué España no presentará una factura a Estados Unidos
- Las fotos de la Princesa Leonor en un centro comercial en Chile, denunciadas ante los Carabineros