MINISTERIO DE VIVIENDA
Rodríguez promete que la nueva empresa pública de vivienda licitará de forma "inminente" la construcción de 1.600 casas
Sepes iniciará también durante este año las obras de urbanización del nuevo barrio de Campamento, en Madrid

Isabel Rodríguez durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros / José Luis Roca
La ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha asegurado que la nueva empresa pública de vivienda, que se asienta sobre las bases de la actual entidad estatal de suelo Sepes, licitará de forma "inminente" la construcción de sus primeras 1.600 viviendas, obras que se sumarán a las de urbanización previstas en el nuevo barrio de Campamento, en Madrid, después de haber logrado en su primer año en el cargo la ejecución de casi la totalidad de su presupuesto.
"Sepes será un acelerador de lo que ya están haciendo otras administraciones públicas. Estamos trabajando en una licitación inminente a la que ustedes concurrirán (dirigiéndose a las constructoras) de más de 1600 viviendas públicas en toda España", ha asegurado la titular de la cartera, durante su intervención en la apertura de la asamblea general de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC).
Rodríguez se ha comprometido también a que la nueva empresa pública inicie las obras de urbanización de la Operación Campamento durante este año. "El barrio ya tiene el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid en su aprobación inicial del proceso de urbanización y, por tanto, de forma inminente, durante este año, sacaremos a licitación también de estas obras", ha señalado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, que defendió que el Gobierno "no es un agente pasivo" ante el problema de la vivienda, sino que "también se pone el casco y las botas para acelerar el ritmo de la construcción".
La ministra aseguró también que, durante su primer año al frente de Vivienda y Agenda Urbana, logró ejecutar la práctica totalidad de los presupuestos, el 96% de los fondos. "Esto es el resultado al esfuerzo del equipo directivo, la secretaría de Estado, los secretarios generales, directores generales, subdirectores y, sobre todo, al impulso, al trabajo y a la dedicación de los empleados y empleadas públicas que nos acompañan", desarrolló.
PERTE de la industrialización, próximamente
Isabel Rodríguez explicó también que los diferentes departamentos ministeriales ultiman un acuerdo para poner en marcha el PERTE de la construcción industrializada anunciado por el presidente Pedro Sánchez en enero. "Este PERTE se basa fundamentalmente en los valores y la fortaleza de la industria y va a permitir edificaciones más resilientes, más rápidas en su construcción, más seguras y también más sostenibles desde el punto de vista medioambiental y social", ha resumido la líder de la cartera.
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Este es el pueblo andaluz a poco más de una hora de Málaga, reconocido por National Geographic como el que mejor vistas tiene del mundo
- El Centro de Internamiento de Menores de Málaga irá ubicado en la urbanización El Olivar, de Churriana
- El transporte público vuelve a ser gratis este verano en Málaga: cómo solicitarlo
- Juanma Moreno reta a Óscar Puente y se ofrece para hacer el tren litoral de Málaga: 'Si el Gobierno se siente incapacitado, que hable con nosotros