VELOCIDAD

La DGT lo confirma: estos son los nuevos radares que ya han entrado en funcionamiento en Andalucía

Estos controles de carretera se enmarcan dentro de los 122 que la administración plantea incorporar en las vías de todo el país a lo largo de este 2025

La DGT anuncia nuevos radares para controlar la velocidad en las carreteras de Andalucía.

La DGT anuncia nuevos radares para controlar la velocidad en las carreteras de Andalucía. / DGT

La Dirección General de Tráfico (DGT) continúa en su lucha por reducir los accidentes de tráfico, que el pasado 2024 provocaron la muerte de 1.154 personas en las carreteras de todo el país, y ha incorporado 17 nuevos radares para controlar los excesos de velocidad. De todos ellos, nueve serán fijos y ocho de tramo, y tres se encontrarán en las vías andaluzas.

Así lo ha dado a conocer la propia DGT, que ha explicado que estos nuevos radares forman parte de los 122 nuevos puntos de control de velocidad que la administración se ha propuesto incorporar en todas las comunidades autónomas durante este 2025, de los que ya se instalaron a principios de año otros seis radares en las provincias de Málaga, Granada y Almería.

En esta ocasión, son dos las provincias en las que se han llevado a cabo la incorporación de nuevos radares. En concreto, la DGT ha anunciado que se han instalado dos nuevos radares fijos en Sevilla y otro más, también fijo, en Cádiz. El nuevo punto de control de Cádiz se encuentra en la carretera A-491, en el punto kilométrico 4+350; mientras que en Sevilla los nuevos radares están en la carretera A-49, en el punto kilométrico 0+700, y en la A-8005, en el 5+818.

Para dejar margen suficiente a los conductores para que se acostumbren a estos nuevos elementos, la administración ha asegurado que en este primer mes de funcionamiento se enviará una carta informativa a los conductores que circulen a una velocidad superior a la permitida en estas carreteras, advirtiéndoles que han sido captados por el radar con exceso de la velocidad, pero sin imponerle ninguna sanción.

La cosa cambiará después de este primer mes, cuando los ciudadanos que sean captados por los radares superando la velocidad serán sancionados y recibirán la multa con el importa correspondiente. La cuantía de estas multas dependerán de la velocidad que alcance el conductor, ya que la legislación establece que hay una horquilla de sanciones que va desde los 100 euros sin quita de puntos del carné hasta los 600 euros y los seis puntos, estas últimas para excesos considerados muy graves.

Los nuevos radares, publicados en la web de la DGT

En el caso de superar en más de 60 kilómetros por hora el límite establecido en una vía urbana o en más de 80 en interurbana, se considera un delito que se puede castigar con penas de tres a seis meses de prisión o con la de multa de seis a doce meses o con la de trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

Tal y como ha señalado la institución, estos nuevos puntos de control de velocidad estarán señalizados en la carretera y se publicarán en la página web de la DGT. Además, sus ubicaciones se pondrán a disposición de los operadores para que los incluyan en sus navegadores.

"Actualmente, la relación entre el cambio de velocidad y el cambio en el riesgo de siniestro con lesiones graves y lesiones mortales es mucho más pronunciada", ha señalado la Dirección General de Tráfico. Además, ha afirmado: "Se estima que un aumento de velocidad de 10 kilómetros por hora repercute en un incremento del riego de siniestro mortal del 220% respecto del riesgo original".

Tracking Pixel Contents