COMPRA DE VIVIENDAS

Gonzalo Bernardos matiza sobre el problema del mercado inmobiliario: "No habrá burbuja en 2025..."

Crece la demanda de vivienda en Catalunya: ya hay más de un millón de personas que buscan piso

Gonzalo Bernardos, durante una charla en Tenerife en 2019.

Gonzalo Bernardos, durante una charla en Tenerife en 2019. / Delia Padrón

Pedro Sanjuán

La vivienda es una de las principales preocupaciones económicas y sociales en España. El alquiler sigue aumentando hasta alcanzar máximos históricos, causando la protesta y el enfado de los ciudadanos. Por este motivo, algunos expertos aseguran que la mejor opción es comprar una vivienda, en vez de alquilarla.

Gonzalo Bernardos, licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor universitario, ha hecho un repaso de lo que está viviendo y lo que le espera al mercado inmobiliario. El economista, cuenta en el pódcast 'Monopoly Inmobiliario' de Enric Jiménez, cuáles son los verdaderos problemas de este sector.

Los precios del alquiler

A lo largo de su intervención, el experto ha señalado al Gobierno como responsable de los desorbitados precios del alquiler, asegurando que la Ley de la Vivienda de Sumar "es una ley populista", causando pánico inmobiliario entre los propietarios y lo que hacen, según Bernardos, es "no poner más viviendas en alquiler". De este modo, la oferta de alquileres se encuentra aún más por debajo de la demanda de lo que ya estaba.

Récords en la compra de viviendas

"La vivienda de propiedad también se pondrá muy cara el año que viene", asegura el economista. Sin embargo, la bajada del tipo de interés y el aumento años de la devolución de préstamos, harán que el esfuerzo para comprar una vivienda se mantenga o incluso baje.

Por estos motivos, y con la amenaza de una nueva burbuja inmobiliaria, serán muchos los que comprarán viviendas. Pero el profesor nos advierte: "No habrá burbuja inmobiliaria en 2025". Pues para que esto suceda, los bancos se deberían pasar mucho prestando crédito y, además, tendría que haber una crisis económica, lo cual no se prevé.

Para Bernardos, todo apunta que este 2025 sea un "año excepcional" y asegura que se batirán varios récords en la compra de viviendas. El 2024 se han vendido más de 700.000 viviendas y, según el economista, la cifra será aún más alta este año.

Tracking Pixel Contents