GUERRA COMERCIAL
Los aranceles de Trump impactarán en el 4% de exportaciones de los fabricantes de componentes españoles
La patronal Sernauto advierte de la exposición indirecta del sector por la venta de piezas de la automoción a mercados como Alemania, Francia o México

Archivo - Uno de los coches que se fabrica en la planta de Stellantis en Figueruelas (Zaragoza). / RAMÓN COMET - EUROPA PRESS - Archivo
Los fabricantes de componentes de automoción españoles advierten del impacto a su sector de la imposición de aranceles del 25% a los vehículos ligeros y algunos componentes por parte de Estados Unidos. La patronal, Sernauto, especifican que los gravámenes anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, afectarán al 4% de la cifra total de las exportaciones españolas, que ascienden a 1.021 millones de euros de facturación.
En 2024, Estados Unidos fue el octavo socio comercial del sector de proveedores de automoción para España, y aunque el porcentaje no es alto, se trata de un mercado estratégico, con dependencias indirectas clave. En un comunicado, Sernauto explica que la medida "afectaría tanto a exportaciones directas desde España como a vehículos con componentes españoles integrados producidos en Alemania, Francia o México", que son, a su vez, los principales exportadores de vehículos a Estados Unidos.
La industria española de componentes cuenta con una importante implantación productiva en países como México para cubrir el abastecimiento y necesidades de la industria local. "El establecimiento de aranceles les afectaría, directa e indirectamente, ya que es importante tener en consideración que la industria automotriz en México es una de las principales partidas, de mayor valor comercial, de las exportaciones de esta economía a Estados Unidos", exponen. En consecuencia, sería de las más afectadas por la aplicación de aranceles y este tipo de medidas, continúan, conllevan medidas similares en sus socios comerciales, "lo cual conlleva el encarecimiento de los productos afectados y perjudica a las industrias implicadas".
La Unión Europea es el principal destino de las ventas españolas de la industria de proveedores, con un volumen de 16.655 millones de euros, representando más del 65% del total. Los principales socios comerciales dentro la Unión Europea fueron Alemania (3.950 millones de euros) y Francia (3.840 millones de euros).
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Las redes arden con el debate de la peor provincia de Andalucía: 'Costa no tendremos, pero somos la provincia con más playas de interior...
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- Dos 'influencers' enloquecen con el plato tradicional de un pueblo andaluz: 'No sabíamos ni que existía
- El único 'pueblo libro' de toda España está en Andalucía y se encuentra a dos horas de Málaga: te puedes encontrar a 'El Principito El Quijote' o 'Mary Poppins
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves rueda de repuesto
- Un nuevo chiringuito desembarca en Málaga, en el paseo marítimo de La Misericordia