AUTOMOCIÓN
Los fabricantes de autos europeos advierten que los aranceles del 25% perjudican también al sector en EEUU
"Los fabricantes europeos exportan entre el 50% y el 60% de los vehículos que fabrican en EEUU, lo que supone una importante contribución positiva a la balanza comercial estadounidense", declaró la directora general de ACEA, Sigrid de Vries

Las partes de autos fabricadas en México y Canadá quedan exentas de los aranceles de Trump
Los fabricantes de automoción europeos han advertido del impacto que tendrán los aranceles de Trump al sector estadounidense. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) aseguró en un comunicado este jueves por la mañana que está "profundamente" preocupada por el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles del 25% a las importaciones de vehículos ligeros y algunos componentes.
En el comunicado, la asociación advirtió que esta medida también perjudicará simultáneamente a los fabricantes de automóviles globales y a la industria manufacturera estadounidense. "Los fabricantes europeos exportan entre el 50% y el 60% de los vehículos que fabrican en EEUU, lo que supone una importante contribución positiva a la balanza comercial estadounidense", declaró la directora general de ACEA, Sigrid de Vries.
De Vries añadió que "los fabricantes de automóviles europeos llevan décadas invirtiendo en Estados Unidos, creando puestos de trabajo, fomentando el crecimiento económico en las comunidades locales y generando enormes ingresos fiscales para el gobierno estadounidense". Por este motivo, instan a Trump a considerar el impacto negativo de los aranceles no solo en los fabricantes mundiales de automóviles, sino también en la fabricación nacional estadounidense. "La UE y EEUU deben dialogar para encontrar una solución inmediata que evite los aranceles y las consecuencias perjudiciales de una guerra comercial", afirmó.
El sector, en alerta
Estados Unidos importó de la Unión Europea vehículos ligeros por importe de 44.064 millones de dólares y esta región es el segundo mercado exportador del país solo por detrás de México. En el caso de España, las exportaciones de vehículos ascendieron a 8.316 unidades por valor de 178,5 millones de dólares, según los datos del Departamento de Comercio.
El anuncio del presidente estadounidense es un paso más en la guerra comercial iniciada hace dos meses. Es la reacción al plan de Bruselas de imponer contramedidas a los aranceles lanzados desde Estados Unidos al acero y al aluminio por valor de hasta 26.000 millones de euros que se activarían en dos fases: un primer paquete de aranceles por valor de 8.000 millones desde el 1 de abril a los productos listados en anteriores crisis y un segundo, valorado en 18.000 millones, el 13 de abril. La Comisión Europea afirmó a última hora de este miércoles que esperarían a mitad del mes de abril para poner en marcha los dos planes en bloque para "calibrar" los gravámenes.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?