ESTAFA
La Guardia Civil, obligada a enviar un comunicado por la nueva ciberestafa del falso banco: si recibes este mensaje, el timo ha comenzado
El objetivo de los ciberdelincuentes es hacerse con las credenciales y la información personal de sus víctimas, así como realizar cargos indebidos en sus cuentas bancarias

La Guardia Civil alerta de las nuevas ciberestafas basadas en falsos SMS del banco.
"Lamentamos informarle de que su cuenta ha sido desactivada. Por su seguridad, le rogamos que complete la siguiente verificación" o "A partir de esta fecha no puede utilizar su tarjeta, tiene que actualizar el nuevo sistema de seguridad web" son algunos de los mensajes que están recibiendo centenares de ciudadanos por parte de supuestas entidades bancarias alertando de problemas con sus cuentas. Sin embargo, no se deben dejar llevar por la urgencia de estos SMS, pues se trata de un engaño que utilizan los ciberdelincuentes para llevar a cabo sus estafas.
Ante el aumento de este tipo de casos, que incluso ha llevado a la detención de 35 personas en Madrid y Barcelona de una red de estafas que ha afectado a 43 personas, la Guardia Civil se ha visto obligado a lanzar un comunicado a toda la sociedad para que esté alerta y no caiga en la trampa de los delincuentes. "Se trata de un tipo de ciberestafa muy común llamado 'smishing', que consiste en el envío de un mensaje de texto por parte de un ciberdelincuente a un usuario simulando, por ejemplo, ser una entidad bancaria", explica la Benemérita a través de sus redes sociales.
Los estafadores realizan esta actividad fraudulenta con el objetivo de hacerse con las credenciales de acceso a la banca online de sus víctimas y su información personal, así como realizar cargos indebidos en su cuenta bancaria. "Extrema la precaución ante cualquier mensaje que recibas y no estés esperando. Analiza el SMS recibido y, si te pide algo con urgencia, sospecha", aconseja la Guardia Civil. Además, recuerda que ninguna entidad bancaria solicita datos privados a través de mensajes de texto o cualquier canal que no sean los oficiales.
Tal y como afirma el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), los ciberdelincuentes adjuntan junto al mensaje de texto un enlace para poder resolver el supuesto problema que tienen con su banco. "Estos enlaces fraudulentos, que redirigen a un sitio web de la supuesta entidad bancaria, en realidad son webs fraudulentas que pretenden robar las credenciales de acceso de la persona que los introduzca", asegura.
Cómo saber si es el SMS del banco es falso
"Los mensajes intentan dar sensación de alerta para que la víctima sienta esa necesidad de responder de inmediato y los motivos de estos mensajes tan alarmantes suelen ser de varios tipos, entre los cuales podemos encontrar mensajes que incluyen bloqueo de cuentas, tramitación de préstamos y cargos no autorizados", añade.
Para poder detectar que se trata de un mensaje falso, INCIBE explica que estos SMS suelen provenir de remitentes desconocidos que no tienen nada que ver con la entidad bancaria a la que supuestamente representan. "Aunque esto no nos debe hacer bajar la guardia, puesto que cada vez es más frecuente que el remitente del SMS esté suplantado para que parezca que procede de la entidad legítima", recalca la institución.
Además, explica que estos mensajes suelen tener errores gramaticales y ortográficos, así como solicitudes de información personal que una empresa legítima no solicitaría a través de este canal. Junto a esto se encuentra la presencia de enlaces sospechosos que llevan a páginas web maliciosas con el fin de que el usuario facilite su información personal o bancaria, así como amenazas o alertas de urgencia para que la víctima tome medidas rápidas si quiere evitar las consecuencias.
La Guardia Civil avisa de cómo actuar ante estos fraudes
Para aquellas personas que ya hayan recibido este tipo de comunicaciones, el Instituto Nacional de Ciberseguridad aconseja bloquear el número y eliminar el SMS. En el caso de haber accedido al enlace fraudulento, debe notificarse de inmediato al banco para tomar las medidas de protección necesarias, así como cambiar los datos de acceso a la banca online para evitar que los ciberdelincuentes puedan acceder a ella.
"Puedes reportar el fraude mediante los canales de INCIBE o, incluso, si lo necesitas, solicita ayuda mediante la Línea de Ayuda en Ciberseguridad", recalca el organismo. Además, asegura que se deben hacer comprobaciones regulares de las transacciones de la cuenta para identificar si se han producido movimientos no autorizados, en cuyo caso se deberá informar al banco inmediatamente.
Asimismo, se recomienda almacenar todas las posibles pruebas de este incidente, como capturas del mensaje o enlaces, y utilizarlas como pruebas para interponer una denuncia ante las Fuerzas y Cuerpo de Seguridad del Estado.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- Esta es la taberna más famosa de toda Cádiz: más de 70 años de historia y platos desde 5 euros
- Málaga tiene en pleno centro la primera cafetería que sirve su café en lata y que tiene todos los dulces 'virales y enormes
- Investigan la posible relación del cadáver maniatado hallado en Mijas con una denuncia de secuestro
- El PSOE pide al Ayuntamiento medidas 'para acabar con la presencia de ratas
- Ocean Victory, el crucero made in Málaga llega al Puerto
- Así es el pueblo de Jaén que alquila viviendas a 30 euros al mes: estos son los requisitos