HIPOTECA
Así puedes deducirte hasta 2.000 euros en la declaración de la Renta si firmaste tu hipoteca antes de 2013
Para obtener ese beneficio la vivienda objeto de deducción debe ser la residencia habitual del declarante desde hace, al menos tres años

Varias personas son atendidas en la Agencia Tributaria para presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio de 2022, en la Administración de Hacienda de Montalbán, a 1 de junio de 2023, en Madrid (España). / Carlos Luján - Europa Press
Pedro Sanjuán
Toda aquella persona que haya adquirido una vivienda con un préstamo hipotecario antes del día 1 de enero de 2013 puede beneficiarse de una desgravación en la declaración de la Renta. Así, pueden atribuirse una deducción fiscal de hasta el 15% de sus contribuciones, teniendo en cuenta una limitación de hasta 9.040 euros por cada contribuyente, en caso de que el préstamo tenga más de un titular y cada uno de ellos opte por una declaración individual.
Para obtener ese beneficio la vivienda objeto de deducción debe ser la residencia habitual del declarante desde hace, al menos tres años y éste deberá haberse deducido la contribución por ella en una declaración de la Renta anterior a 2013.
Son deducibles tanto los intereses del préstamo hipotecario como los gastos de formalización de la hipoteca y los de las primas de seguros de vida o de protección de pagos vinculados al préstamo hipotecario a los que pudiera estar obligado el contribuyente a la hora de formalizar el contrato de la deuda contraida con el banco.
La deducción se podrá atribuir tanto en el tramo estatal (el 7,5% de las cantidades satisfechas) como en el tramo autonómico, si hubiera. Las cantidades se asignarán en las casillas 547 y 548 de la declaración.
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Este es el pueblo de Málaga que fue fundado por el propio Julio César: está considerado uno de los más bonitos de toda España
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad
- ¿Qué es una 'oscilación muy fuerte del flujo de potencia', el fenómeno que habría causado el apagón masivo?