Mercados
El Ibex 35 abre con una caída del 0,22% y roza los 13.300 puntos en el 'Día de la Liberación' de Trump
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado que los nuevos aranceles anunciados por Trump para este miércoles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios

Archivo - Fachada del Palacio de la Bolsa de Madrid, en Madrid (España) / Marta Fernández Jara - Europa Press - Archivo
EP
El Ibex 35 ha iniciado la sesión de este miércoles con una caída del 0,22%, lo que ha llevado al selectivo madrileño a situarse en los 13.268,2 puntos hacia las 9.00 horas, en una jornada en la que los inversores estarán pendientes de los anuncios de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el 'Día de la Liberación'.
Minutos después del arranque bursátil, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta, hasta situarse en los 13.310,5 puntos (+0,12%).
En concreto, el conocido como 'Día de la Liberación' es el ostentoso nombre con el que el mandatario estadounidense ha bautizado la puesta en marcha de su plan de imponer aranceles recíprocos a los productos extranjeros.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, ha reiterado que los nuevos aranceles anunciados por Trump para este miércoles "entrarán en vigor de inmediato" y ha pedido paciencia a los estadounidenses ante el previsible aumento de los precios.
Ante ello, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se reunirá esta tarde con representantes de los empresarios y los sindicatos en el complejo de la Moncloa con el objetivo de analizar la coyuntura geopolítica actual en el marco de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Bajo el plano macroeconómico español, el paro registrado en España bajó en 13.311 desempleados en marzo, mientras que la Seguridad Social ganó 161.491 afiliados medios.
En los primeros compases de la sesión, los mayores ascensos dentro del Ibex 35 se los anotaban Grifols (+6,12%) e Inditex (+0,37%), mientras que en el lado de los descensos, sobresalían Rovi (-0,68%) y Redeia (-0,59%).
Las principales Bolsas europeas también abrían en 'rojo', con caídas del 0,31% para París, del 0,29% para Francfort, del 0,23% para Londres y del 0,13% para Milán.
En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,33 dólares, un 0,21% menos, mientras que el Texas caía un 0,21%, hasta los 71,05 dólares.
En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0793 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,312%.
- La nueva letra que tendrán las matrículas de los coches en España a partir del próximo mes
- Fotografía antigua: La Málaga de Vicente Tolosa regresa como nunca
- El PSOE apremia a De la Torre a revisar aspectos fundamentales de la Semana Santa 'que siguen fallando año tras año
- Abre en Málaga la primera tienda oficial del Barça en Andalucía
- Este es el bar de Málaga que tiene las tapas a menos de un euro: “Sin trampa ni cartón”
- Cotorras en Málaga, una especie invasora que no para de crecer
- Un policía se enfrenta a 3 años de cárcel por propinar un botellazo en la cara a un hombre
- Prisión provisional y sin fianza para la conductora del accidente en Fuengirola que costó la vida a dos personas