Foro #Elcorreopregunta
Montero da un nuevo paso para expropiar el Algarrobico: "Lo derribaremos con o sin la Junta de Andalucía"
El Ministerio de Hacienda publica un nuevo trámite e incide en que "la demolición será una realidad este mismo año"

María Jesús Montero en el foro #elcorreopregunta / M. Quesada
Javier Alonso
El Gobierno central sigue avanzando en su plan para la expropiación del hotel del Algarrobico para su demolición que no cuenta con el respaldo de la Junta de Andalucía. La ministra de Hacienda y vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero, ha anunciado en el foro #Elcorreopregunta organizado por Prensa Ibérica y El Correo de Andalucía el inicio de un nuevo trámite previo a asumir la titularidad de los suelos que acerca aún más el objetivo final del derribo de la parte de esta construcción.
"La demolición será una realidad está este mismo año. Estamos cumpliendo los plazos. Vamos a acabar con uno de los mayores atentados medioambientales que ha sufrido la costa andaluza con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía", afirmó la ministra Montero , tras criticar la actitud del Gobierno andaluz que ha cuestionado la vía de la expropiación de los suelos y que mantiene que la única vía para la demolición es la anulación de la licencia por parte del Ayuntamiento de Carboneras.
El expediente publicado en el BOE con fecha 2 de abril abre el proceso de exposición pública de los bienes y derechos en el término municipal de Carboneras. La parcela afectada es en estos momentos titularidad de Azata del Sol con una superficie catastral de 32.654 metros cuadrados. De éstos se expropiarán por ser parte de dominio marítimo y, por tanto, titularidad estatal un total de 16.432 metros cuadrados.
La ministra Montero ha asumido el liderazgo en el derribo del hotel del Algarrobico después de años de dudas legales y de conflictos de competencias entre el Gobierno central, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Carboneras. Aunque hubo una reunión de coordinación con la Administración autonómica, esta comisión se zanjó sin acuerdo y el Gobierno mantiene su propia línea de trabajo mientras la Junta pide que sea el Ayuntamiento quien actúe.
La vicepresidenta del Gobierno ha hecho este anuncio en la primera edición del foro #Elcorreopregunta organizado por Prensa Ibérica, de el Correo de Andalucía patrocinado por Fundación Cajasol, Cox y Telefónica.
- Ni Huelva ni Barcelona: el único buffet libre de 'pescaíto' de toda España está en Málaga, a 20 minutos del centro
- La justicia reconoce el derecho de una pareja a conocer quién les denunció falsamente y frustró que fueran familia de acogida
- Ante la crisis, buena cara: regalan 600 litros de helado en Málaga antes de que se derrita tras el apagón
- Endesa recupera el suministro eléctrico a un tercio de sus clientes en Málaga
- Andalucía recupera el suministro eléctrico para el 35% de población y mantiene las aulas abiertas pero sin actividad lectiva para este martes
- Cercanías reestablece paulatinamente el servicio en Málaga y salen los primeros trenes
- De Madrid a Málaga en tren pasando por Malagón: 'Fueron los vecinos del pueblo quienes nos ayudaron
- Una app ‘made in Málaga’ para afrontar la nueva Selectividad